telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Cursos y Talleres del Centro Cultural ITC- Calpulalpan 2020

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 20 Enero 2020 Visto: 3113

45657El Centro Cultural ITC- Calpulalpan, en este inicio de año, ofrece los siguientes talleres y cursos: Literatura, Ballet Clásico, Danzas Polinesias, Folclóricas, Ritmos Latinos, Dibujo y Pintura. También te puedes integrar a la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), sede Calpulalpan, en las especialidades de Piano, Saxofón, Violín y Guitarra, así como Solfeo y Coro.
Para mayor información, acude al Centro Cultural ITC Calpulalpan, ubicado en calle Xicohténcatl número 12, colonia Centro, Calpulalpan, Tlaxcala, o comunícate al número telefónico: 749 91 8 13 56. Inscripciones abiertas.

 

Feria anual del municipio de Hueyotlipan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 20 Enero 2020 Visto: 3201

hueyotlipan6Con diversos eventos religiosos, artísticos, deportivos y culturales, los habitantes del municipio de Hueyotlipan celebran su feria anual, del 23 al 27 de enero, en honor a su santo patrón San Ildefonso, Obispo de Toledo.
Entre los atractivos arquitectónicos que posee Hueyotlipan se encuentra el Convento de San Idelfonso y de Guadalupe del siglo XVI, haciendas como la de San Blas, San Antonio y la de San Lorenzo Techalote.

 

Curso Básico: Técnico en Urgencias Médicas

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 13 Enero 2020 Visto: 3599

rojaaIntégrate al Curso Básico que ofrece la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas, con sede en la Delegación Calpulalpan de la Cruz Roja Mexicana. Las clases inician el próximo 1 de febrero, si es de tu interés, solicita mayor información al 749-103-14-26, 241-122-64-99 o al 248-125-84-81. También puedes acudir a calle Hermenegildo Galeana numero 8, Colonia Centro, Calpulalpan, Tlaxcala. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Servicios básicos que brinda la Biblioteca Pública Regional 362 de Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 13 Enero 2020 Visto: 2979

bilbioteca 1La Biblioteca Pública Regional 362 de Calpulalpan, te ofrece diversos servicios básicos como prestamos internos con estantería abierta, orientación a usuarios, préstamos a domicilio, catálogo al público, el cual permite localizar los libros con facilidad y la sala de literatura infantil. Además pone a tu disposición el módulo de la UNAM y la Biblioteca Digital TELMEX.
Se ubica en calle Hermenegildo Galeana número 14, Colonia Centro, con atención de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

 

15 de enero, Día del Compositor en México

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 13 Enero 2020 Visto: 2790

compoEl 15 de enero se celebra el Día del Compositor, se conmemora desde 1965, pero fue hasta 1983 cuando se formalizó el reconocimiento de los compositores, promovido por la Sociedad de Autores y Compositores de Música (SACM).

Compositores de nuestro país.
1. José Alfredo Jiménez. Es sin duda uno de los compositores más destacados y prolíficos de nuestro país, en géneros como el ranchero, huapango y corridos. Su obra abarca más de 200 éxitos internacionales que hoy en día siguen presentes en nuestra memoria.
2. Juan Gabriel. Su repertorio musical asciende a más de 100 temas. A poco más de un año de su muerte, su música sigue más viva que nunca, el cantautor es uno de los máximos exponentes de la música mexicana en el extranjero.
3. Agustín Lara Lara. Grabaron sus canciones una gran cantidad de artistas, que lo colocaron como uno de los compositores más importantes del país.
4. Francisco Gabilondo Soler (Cri Crí). Él es el máximo referente de música infantil en México, pues sus decenas de melodías siguen presentes en los oídos de las nuevas generaciones.
5. Consuelo Velázquez. De la inspiración de esta gran compositora y pianista mexicana surgió la canción "Bésame mucho", tema que alcanzó fama internacional y que ha sido retomado por artistas nacionales e internacionales.
6. Armando Manzanero. Este gran compositor mexicano ha escrito más de 400 canciones. Actualmente es el presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.

 

Recomendaciones para temporada invernal

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 30 Diciembre 2019 Visto: 3562

epocainvernalLa Secretaría de Salud (SESA), emite las siguientes recomendaciones para la presente Temporada Invernal:
---Lava tus manos frecuentemente
---Utiliza gel bacterial
---Cubre nariz y boca
---Bebe agua tibia
---Consume frutas y verduras ricas en vitamina c
---Evita los cambios bruscos de temperatura
---Desinfecta los objetos que más usas en casa
---Permite la entrada del sol a tu hogar
---Si estas enfermo, evita salir, ir a espacios públicos y usa cubrebocas para evitar el contagio
---Usa un pañuelo o el ángulo interno del codo para toser o estornudar
---Acude a tu centro de salud, no te automediques
---Vacúnate, es gratuito en tu unidad médica más cercana

 

Compra de juguetes

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 30 Diciembre 2019 Visto: 2744

consejos para comprar juguetes dia de reyesPara la compra de juguetes, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emite las siguientes recomendaciones:

A.- Orienta a tus hijas e hijos en la elección de los juguetes, pues estos, les ayudarán a desarrollar sus habilidades físicas, emocionales, intelectuales y sociales.
B.- Antes de utilizar cualquier juguete, lee con ellos el instructivo. Atiendan juntos las advertencias y leyendas precautorias.
C.- Cerciórate que en el empaque se incluya la leyenda que indica que está fabricado con materiales no tóxicos.
D.- Revisa que esté incluido el certificado de garantía dentro del empaque y no olvides sellarla en la tienda al realizar la compra.
E.- Guarda el comprobante de pago y envoltura del producto, los vas a necesitar en caso de cambio o devolución.
F.- Adquiere tus productos en el mercado formal, así tendrás garantía de que están fabricados bajo las normas de calidad estipuladas.
G.- Si adquieres un juguete con alguna función en particular, pide al vendedor que lo pruebe, para verificar que trabaje adecuadamente.
H.- Compara precios antes de hacer tus compras, para que no pagues de más por el mismo producto

 

Origen y significado de la Rosca de Reyes

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 30 Diciembre 2019 Visto: 2883

0 9aPYeB7OauseJab0 El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), comparte la siguiente información sobre la Rosca de Reyes:
El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media, en países europeos como Francia y España, después durante la conquista, llegó a México.
Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca, representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el muñeco escondido, representa al Niño Jesús
En México se tiene la tradición, de quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el dos de febrero, fecha en que se celebra el “Día de la Candelaria”.

 

Conoce la zona arqueológica de Zultepec-Tecoaque ubicada en el municipio de Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Diciembre 2019 Visto: 3202

reescriben laTecoaque proviene del vocablo náhuatl que se interpreta como “lugar en donde se comieron a los señores o dioses”. De acuerdo con las fuentes históricas, antes de la conquista española el sitio era llamado Zultepec “Cerro de las codornices”.
La importancia de esta zona es la ubicación fronteriza que tuvo entre la región Acolhua, en el oriente de la cuenca de México y el señorío Tlaxcalteca. Jugó un papel importante dentro de las rutas comerciales de la época prehispánica
En este lugar se capturó una caravana española que formó parte de la expedición de Pánfilo de Narváez, quien tenía la encomienda de aprehender a Hernán Cortés.
Se ubica en el kilómetro 33 de la Carretera Federal México-Veracruz, al poniente de la ciudad de Calpulalpan, está abierta de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

Parroquia de San Antonio de Padua, Convento de San Simón y San Judas

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 23 Diciembre 2019 Visto: 3054

calpulalpanjLa Parroquia de San Antonio de Padua y el Convento franciscano de San Simón y San Judas, son complejos arquitectónicos que datan del siglo XVI, en donde se aprecian varias manifestaciones artísticas, destacando los estilos indocristiano, barroco y neoclásico, desde su construcción estuvo bajo la administración del Convento Franciscano de Texcoco. Cuenta con un claustro, nave mayor, portal de peregrinos, patio y cruz atrial. Desde 1764, a este convento se le reconoce como parroquia con advocación hacia San Antonio de Padua, en este tiempo según se creé, se construyó el camarín de este santo.
Si deseas conocer este espacio religioso, acude a calle Galeana sin número, en el centro de la ciudad de Calpulalpan.

 

Más artículos...

  • Mural que plasma la Historia de Calpulalpan
  • Recomendaciones al adquirir productos para la Cena Navideña
  • Las Posadas en México
  • Recomendaciones para el manejo de juegos pirotécnicos
  • Recomendaciones para el uso de luces navideñas

Página 6 de 300

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura