telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Frases para recordar el natalicio de Mario Benedetti

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 15 Septiembre 2016 Visto: 2675

mariano benedetiExcélsior
CON INFORMACIÓN DE NOTIMEX / FOTO: @CULTURACDMX
CIUDAD DE MÉXICO.
Un día como hoy, pero de 1920 nació el escritor uruguayo Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno, o mejor conocido como Mario Benedetti.
El escritor es una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX. Benedetti desarrolló una literatura realista, de escasa experimentación formal y referente al tema de la burocracia pública, a la cual él mismo pertenecía.
Sus escritos hicieron eco de la angustia y la esperanza de amplios sectores de la sociedad por encontrar salidas socialistas a una América Latina subyugada por represiones militares.
Benedetti incursionó en el periodismo y además es autor de cuentos, novelas y poemas, entre los que sobresalen "El cumpleaños de Juan Ángel", "La tregua", "Gracias por el fuego", "El escritor latinoamericano y la revolución posible" y "Montevideanos".
El poeta que cumpliría el día de hoy 96 años, falleció el 17 de mayo de 2009, dejando un nutrido legado literario. Su última obra publicada es el poemario “Testigo de uno mismo”, que está marcado por la melancolía de la muerte, así como por la soledad ya que perdió a su esposa en el 2006.
Te presentamos algunas frases incluidas en publicaciones de Mario Benedetti:

  • < Anterior
  • Siguiente >

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura