facebook-radio-tlaxcala

twitter-radio-tlaxcala

telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto

Cultura y Espectaculos

Israel Martínez presenta su obra "El ruido ese, el silencio. Sonido, caminatas y acciones"

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 3227

fonoteca nacionalMéxico, D.F. Mediante 11 piezas que van desde el audioarte hasta la intervención de los pasillos y salas de la casona del siglo XVIII, hoy convertida en la Fonoteca Nacional, el artista y músico Israel Martínez construye un rastro de reflexión auditiva que se transforma en la exposición El ruido ese, el silencio. Sonido, caminatas y acciones, que se inauguró el pasado 26 de abril y permanecerá exhibida hasta el 28 de junio, en dicha institución.

Con información proporcionada por Liliana Altamirano, la muestra aborda temas como la comunicación, el espacio público, la intimidad, la cultura popular, el ocio y el vagabundeo.

El artista sonoro, presenta piezas en una diversidad de soportes en los que el sonido es el eje principal.

Israel Martínez explica que "en esta propuesta podemos encontrar diversas metáforas y aproximaciones que me acercan al material con diferentes enfoques".

En la pieza Mientras camino, sonido e impresión digital, "se capturaran los sonidos grabados por un micrófono, en el lomo de una maleta, se expresa por ejemplo una metáfora de mi relación con las ciudades como un visitante constante".

"En Éxito, video con sonido, se muestra a un grupo de músicos callejeros encontrados en diversos puntos de Berlín. Se trata de una reflexión acerca de su existencia como una iniciativa alternativa a la industria musical".

Por otra parte, Resistencia, es una serie de 12 impresiones digitales, fotografías de personas escuchando a través de auriculares y absortas en dicha experiencia. "Esta obra es un ejemplo del sonido y la música usados como un escudo protector para evitar la convivencia con otras personas en sitios públicos".

Según el autor, la exposición es producto del tránsito sigiloso y paciente por distintos países como: Alemania, República Checa, Inglaterra, México. "Las piezas hablan del movimiento, la captura, la reflexión, la conexión entre los materiales y, finalmente, de una diversidad de soportes en los que el sonido es el eje principal".

La muestra genera distintas reflexiones en torno a la sociedad y el individuo, a partir de las relaciones que se entretejen con el sonido y la música; aproximando al público a temas como: la comunicación, el espacio público, la intimidad, la cultura popular, el ocio y el vagabundeo como trampolín de creación.

"Esta muestra -precisa el creador tapatío- habla de la apertura que mantengo ante distintos campos como la literatura, las artes visuales, el sonido y la música. El sonido es mi tema de estudio, pero los procesos de producción y de presentación del trabajo incluyen distintos soportes. En ocasiones genero obra en la que el tema es el sonido, pero paradójicamente no suena".

La exposición El ruido ese, el silencio. Sonido, caminatas y acciones, de Israel Martínez, se presenta en la Fonoteca Nacional, ubicada en Francisco Sosa 383, Col. Barrio de Santa Catarina, Coyoacán (a dos cuadras de la estación del metro Viveros). Informes al teléfono 41 55 10 07, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Entrada libre. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico
Fuente: www.lajornada.unan.mx

 

La apuesta cultural del DF, educación artística

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 3685

arte dfCon el rescate de antiguos programas como "Para Leer de Boleto", con la intención de "fortalecer" proyectos como la creación de dos nuevas Fábricas de Artes y Oficios (FAROs), con pocas iniciativas propias, operando en "números rojos" y con un presupuesto "para llorar" -de 475 millones de pesos- y con la instalación del Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural del Distrito Federal -integrado por varias secretarías de la capital y por 12 miembros de la comunidad cultural-, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, encabezada por Lucía García Noriega, inició ayer "una nueva etapa".

Leer más...
 

Lanza China convocatoria para viajar a Marte en 2023

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 3369

viaje-marteMás de 600 chinos enviaron solicitud para formar parte del proyecto "Marte Uno" en 2023—que establecerá una colonia humana permanente en el planeta rojo—, en las primeras 72 horas de abrirse las inscripciones, según información del portal china.org

Según la fuente, desde el lunes pasado, se apuntaron 20 mil personas de distintas partes del mundo, entre ellas más de 600 chinos, para ser uno de los primeros cuatro astronautas en partir rumbo a Marte en un viaje sin retorno en 2023.

Leer más...
 

Explotación amenaza hábitat de la mascota del Mundial Brasil 2014: experto

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 3256

armadillo3Considerado el único ecosistema exclusivamente brasileño, la caatinga enfrenta una explotación indiscriminada de recursos que amenaza a especies como el armadillo "tatú bola", la mascota del Mundial Brasil-2014, advirtió un experto en el tema.

Ubicado en el noreste de Brasil, el ecosistema abarca 10 de los 27 estados brasileños y representa casi siete por ciento de todo el territorio.

Este domingo se celebra el Día Nacional de la "caatinga, una palabra de origen indígena que significa "vegetación blanca".

Leer más...
 

Arrancan en el CCB festejos por el Día Internacional de la Danza

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 3290

dia danza2Con un estilo propio, original y de esencia gitana, el bailarín Jorge Antonio Noriega arrancó hoy con "Farruca" los festejos del Día Internacional de la Danza, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque (CCB), en esta ciudad.

Se trata de una de las variedades tradicionales del flamenco con la que este extraordinario bailarín no solo conquistó, sino sedujo a decenas de personas que se dieron cita en dicho recinto.

Discípulo del gitano granaíno Joaquín Fajardo, este virtuoso de la danza flamenca se llevó una fuerte ovación al ofrecer un espectáculo único, en el que hizo gala de extraordinarios pasos y taconeos.

Leer más...
 

Cartelera Cultural

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Diciembre 2014 Visto: 4662

PROGRAMA DE FORMACIÓN FOTOENSAYO 2011-2012

 

Con el objetivo de difundir la fotografía de las edades mínimas de 18 máxima de 32 años al momento de la emisión, el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro Convoca a los creadores visuales de los estados de Distrito Federal, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, a la Formación "Fotoensayo" 2011-2012, que se llevara a cabo en diciembre.

 

Con la finalidad que se emplee la imagen fotográfica en sus proyectos creativos, a concursar por una beca dentro del Programa de Formación Fotoensayo 2011-2011, en la cual se va a seleccionar a 16 jóvenes con el trabajo previo de la imagen fotográfica y con el propósito de brindarles orientación teórica y práctica en la construcción de su discurso visual.

 

Los interesados deben residir en algunos de los estados correspondientes a la zona centro del país, no contar por el momento con un apoyo de FONCA o cualquier otro otorgado por CONACULTA, así como de Instituto Culturales. Deben de enviar un portafolio de imágenes (máximo 20) de proyecto, planeado de 2010 a la fecha en cualquiera de sus modalidades formato de impresión analógica o digital 8"x10". Dos discos compactos (CD o DVD) uno con imágenes a 72 dpi de resolución en formato JPG y otro a 300 dpi de resolución en formato TIFF. Únicamente se aceptará un portafolio por autor y será recibido a partir de la fecha de emisión y hasta el 28 de octubre a las 16:30 hrs. en sobre cerrado, en las oficinas de las Secretarias, Instituciones y Consejos de Cultura de los estados participantes.

 

Para mayor información sobre las bases del Programa de Formación Fotoensayo 2011-2011, así como los formatos de inscripción en línea, pueden ingresar al sitio web del programa, el cual es http://cultura.hidalgo.gob.mx y en www.sinafo.inah.gob.mx .

"BELLAS ARTES A TODAS PARTES" EN EL TEATRO XICOHTÉNCATL

 

Con el objetivo de crear y desarrollar un público infantil que guste ver y escuchar ópera, el Instituto Tlaxcalteca de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, invitan a todos los pequeños a disfrutar de la pieza "Elixir de amor" del compositor italiano Gaetano Donizetti.

 

"Elixir de amor" se presentará el domingo 4 de septiembre a las 11:00 horas en el Teatro Xicohténcatl, en el marco de Bellas Artes a Todas Partes y del programa ¡Niños, Manos a la Ópera!

El Centro Cultural de Hueyotlipan te invita a que asista y disfrutes de la Exposición Fotográfica Gran Formato a cargo del "Colectivo Obturofilia", la cita es este viernes 02 de septiembre a las 17:00 Hrs.

Si gustas de los conjuntos corales no te puedes perder el recital a cargo del Coro Infantil "Voces San Pedro", que se llevará acabo sábado 03 de septiembre a las 16:00 Hrs. en el Salón de Cabildos Ayuntamiento de Tlaxco.

Este lunes 05 de septiembre en la Sala de Exposiciones Instituto Tlaxcalteca de Cultura se presentará la colección "Hermenegildo Sosa", la cual estará abierta al público desde 18:00 Hrs.

En el Marco del XXXIV Aniversario Cacaxtla se realizará una Conferencia Magistral y Recital Poético a cargo del Grupo Motenehuatzin, la cita es este martes 06 de septiembre en el Teatro Xicoténcatla las 9:00 horas.

Este jueves 08 de septiembre 17:00 Hrs. disfruta de la presentación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Apizaco que se realizará en Santa María Texcalac.

El Centro Cultural de Hueyotlipan invita la público para que escuche y disfrute del

Concierto a cargo del Grupo Hunab-Ku, el cual se llevará acabo el 08 de septiembre a las 19:00 Hrs.

Este viernes 09 de septiembre a las 18:00 Hrs. deleite sus oídos con el Recital de Piano a cargo del músico Daniel Vázquez Munguía; el evento se realizará en el Auditorio del Centro Cultural Huamantla.

El Centro Cultural de Nanacamilpa invita al público a disfrutar del Concierto de Violoncello "Johann Sebastian Bach", el cual tendrá efecto el próximo viernes 09 de septiembre a las 18:00 Hrs. en el Auditorio Infonavit de Nanacamilpa, Tlax.

 

Página 299 de 299

  • Anterior
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • Siguiente
  • Final
Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2023 Todos los derechos reservados.
Cultura