telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

CONVOCATORIA PACMYC 2025

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 07 Abril 2025 Visto: 204

pacmy2025La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas-DGCPIU, a través de la Unidad Regional Tlaxcala y la Secretaría de Cultura del Estado de Tlaxcala a través de la Dirección de Extensión Cultural invitan al primer taller para elaboración de propuestas de proyectos.


11 de Abril a las 11:00 hrs.
Sede: Palacio de Cultura calle Benito Juárez #62, Centro C.P 90000 Tlaxcala de Xicohténcatl
Registrarse en el siguiente formulario:
– REGISTRO
o bien comunicarse a los teléfonos:
2462490200 ext. 2378
24188960 ext. 138

 

RECOMIENDA SESA EL CONSTANTE LAVADO DE MANOS PARA EVITAR ENFERMEDADES DIARREICAS

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 07 Abril 2025 Visto: 197

lavadomanosEl gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Salud (Sesa), emitió cuatro recomendaciones para la población con la finalidad de evitar las enfermedades diarreicas ente el aumento de temperaturas, lo cual incrementa los padecimientos gastrointestinales.

El lavado frecuente de manos antes de comer, así como antes y después de ir al baño; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos; desinfectar frutas y verduras, además de consumir agua hervida, clorada o desinfectada.

La Sesa también señaló que, si las personas presentan síntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos, fiebre o dolor de cabeza, deben buscar atención médica inmediata en los Centros de Salud u Hospitales más cercanos a su hogar, principalmente si se trata de menores de 5 años y mayores de 65 años.

Agregó que es importante no automedicarse ante los padecimientos, porque puede utilizar fármacos que no son los adecuados y sufrir complicaciones graves, que pueden provocar hasta la muerte, en especial en menores de cinco años y mayores de 65 años.

Ante la temporada de calor, que inició en el mes de marzo y que concluye en octubre de 2025, se exhorta a la población tlaxcalteca mantener una buena hidratación. Los sobres Vida Suero Oral son esenciales y pueden solicitarlos de manera gratuita en cualquier unidad de salud, el cual, debe prepararse en un litro de agua hervida o desinfectada y tomarlo durante todo el día.

La prevención es la mejor manera de evitar enfermedades diarreicas agudas, por lo que llamó a seguir estas recomendaciones para proteger la salud de la población.

Las enfermedades diarreicas agudas son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y la mayoría de estos casos se deben a la ingesta de agua o alimentos contaminados.

 

Carnaval de Tlaxcala 2025

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 17 Febrero 2025 Visto: 650

carnaval2025El Carnaval de Tlaxcala 2025 se prepara para llenar de alegría, color y folclore las calles del estado más pequeño de México. Del 27 de febrero al 4 de marzo, esta festividad única reunirá a cientos de comparsas, danzantes y turistas que vivirán una de las tradiciones más emblemáticas de la región.

Con una historia que se remonta a la época colonial, el Carnaval de Tlaxcala 2025 es mucho más que una celebración: es un reflejo de la identidad tlaxcalteca, donde los vestuarios brillantes, las máscaras imponentes y los zapateados rítmicos se convierten en el alma de la fiesta.

Orígenes y Significado del Carnaval de Tlaxcala 2025.

El carnaval en Tlaxcala tiene raíces que combinan influencias indígenas y españolas. Durante la Colonia, los pueblos originarios adoptaron esta festividad para burlarse de la aristocracia, usando máscaras y danzas para imitar a los conquistadores. Con el tiempo, la celebración evolucionó hasta convertirse en la colorida expresión cultural que hoy conocemos.
El Carnaval de Tlaxcala 2025 destaca por la presencia de las tradicionales camadas de huehues, grupos de danzantes que con vestuarios lujosos y movimientos elegantes representan las diferentes regiones del estado. Cada camada tiene su propio estilo de baile y vestimenta, lo que enriquece la diversidad del evento.

 

PREVÉ SECTURE PROTEGER EL ECOSISTEMA DE LAS LUCIÉRNAGAS, PREVIO A LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 17 Febrero 2025 Visto: 275

luciernagasSe busca garantizar la protección y salvaguarda de los insectos, así como la seguridad de los turistas y visitantes.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, donde también se trabajó en la operación de los centros de avistamiento, así como el cuidado de la flora y la fauna, todo para brindar a los visitantes una experiencia inolvidable.

Mena Rodríguez remarcó que el compromiso del gobierno del estado es resguardar y salvaguardar este fenómeno natural, “que se puedan apreciar las zonas boscosas de Nanacamilpa y Calpulalpan, a través del respeto a reglas para que se viva una experiencia única y mágica”.

El funcionario estatal resaltó que este evento natural, que se presenta de junio a agosto, significa un importante polo de desarrollo económico en la zona de poniente y centro del estado. “Se benefician hoteles, agencias de viajes, operadoras turísticas, restaurantes, transporte, artesanos, entre otros servicios”.

Este importante atractivo turístico de Tlaxcala atrae cada año a miles de turistas y visitantes de diferentes partes de México y el mundo, por ello, el interés de preservar esta especie endémica de Nanacamilpa y Calpulalpan.

Las dependencias que participaron en esta primera reunión fueron: las procuradurías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección al Ambiente del estado (Propaet), las comisiones Nacional Forestal (Conafor), Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Tlaxcala (Coeprist).

Asimismo, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como los ayuntamientos de Nanacamilpa y Calpulalpan.

 

TLAXCALA ALBERGARÁ LA ETAPA MACRO REGIONAL Y LA FINAL DE NACIONALES CONADE 2025

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 06 Febrero 2025 Visto: 309

deporteLas instalaciones certificadas y organización realizada en otros eventos fueron los factores para llevaron a elegir al estado.

Derivado de las gestiones que realiza el gobierno estatal, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), la entidad será nuevamente sede de importantes eventos deportivos durante el 2025, pues se consiguió ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que la etapa macro regional y final de nacionales de este año se lleven a cabo en el estado.

Este martes, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, acompañada de Daniel Moncayo, director del IDET, encabezó una rueda de prensa para informar que, después de casi 20 años, Tlaxcala volverá a ser sede de la etapa final de nacionales Conade, buscando albergar deportes prioritarios para el estado.

Nacionales Conade es la competencia de deporte amateur más importante de México, que convoca más de 50 disciplinas, y el proceso se divide en tres fases: estatal, macro regional (el país se divide en 3), donde Tlaxcala será sede de atletismo, tenis y baseball 5, y final nacional, la cual tiene una sede principal y dos subsedes.

Al respecto, la mandataria estatal agradeció el respaldo y el apoyo del titular de la Conade, Rommel Pacheco, para atraer y organizar en Tlaxcala eventos deportivos de talla nacional e internacional, así como su reconocimiento al trabajo emprendido por su administración, al poner a Tlaxcala como ejemplo en el país en esta materia.
Sostuvo que el deporte es parte fundamental de la estrategia para promocionar a Tlaxcala a nivel mundial y generar derrama económica, pero también se ha convertido en una alternativa para mejorar la salud de la población y el desarrollo de los jóvenes, ya que se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, al atender también las causas que generan violencia.

Cuéllar Cisneros aseveró que, hoy, como nunca, se han destinado más recursos al deporte, lo que se refleja en las inversiones destinadas a becas, entrenadores, uniformes, viáticos e instalaciones.

Recordó que, en lo que va de su administración, se han mejorado 94 espacios deportivos en territorio estatal, y refirió que antes de que concluya su sexenio se concluirá la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, para ofrecer a la población infraestructura de primer nivel para practicar 33 disciplinas y consolidar esta obra como semillero de talentos deportivos en la entidad.

Mencionó que este complejo cuenta con dos pistas certificadas, y una alberca olímpica, que se pueden presumir a nivel nacional y estimó que será difícil que en el estado se repitan tantos eventos deportivos internacionales como los que se han organizado en los últimos tres años, los cuales ha permitido a niñas, niños y jóvenes tener acercamiento y conocer a atletas que son referentes de éxito.

La titular del Ejecutivo estatal añadió que su gobierno aprovechará las oportunidades para hacer que Tlaxcala destaque en el país, por lo que continuará invirtiendo recursos para hacer de la obra pública una aliada del desarrollo comunitario y del deporte, un legado duradero para las familias tlaxcaltecas.

En su oportunidad, Daniel Moncayo informó que el principal motivo que llevó a las autoridades deportivas a elegir a Tlaxcala para realizar estas actividades fueron las instalaciones certificadas con las que se cuentan, pues son pocos los estados que cuentan con este tipo de infraestructura.

Asimismo, estimó que la buena organización de los eventos deportivos nacionales e internacionales que se ya se han realizado en la actual administración, encabezada por Lorena Cuéllar, favorecieron esta determinación.
Comentó que, al albergar dichos eventos, llegarán aproximadamente 10 mil visitantes a Tlaxcala, entre deportistas, entrenadores, cuerpo multidisciplinario, medios de comunicación y padres de familia, lo que consolidará el trabajo para poner en alto el nombre del estado y de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento.
El funcionario manifestó que, para garantizar que este evento trascendente se realice de la mejor forma, el gobierno del estado tendrá que adquirir material deportivo, el cual tendrá un tiempo de vida de 30 años, y realizará adecuaciones en las instalaciones deportivas que quedarán como legado para los tlaxcaltecas.

Expresó que, en los últimos años, Tlaxcala se preparó para ofrecer a deportistas y ciudadanos instalaciones de calidad, así como apoyos y condiciones para la práctica de más disciplinas y la realización de eventos de primer nivel. Y opinó que, aunque parece que la organización de eventos internacionales se ha normalizado, es un hecho atípico, ya que nunca se había hecho un esfuerzo mayúsculo como el que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar para gestionar y desarrollar actividades de alto nivel, gracia a lo cual hoy Tlaxcala es referente en esta materia.
Por ello, agradeció el respaldo de la mandataria estatal, quien ha impulsado un trabajo en equipo y una filosofía de ser los mejores, para llevar a cabo con creatividad e innovación las nueve justas deportivas internacionales que ha recibido Tlaxcala en años recientes.

Aunado a ello, Daniel Moncayo añadió que, para este año, se tiene contemplada la creación del “Salón de la Fama al Mérito Deportivo de Tlaxcala", en la Ciudad Deportiva, para galardonar el esfuerzo y los triunfos obtenidos por los atletas tlaxcaltecas que abrieron paso a Tlaxcala en el ámbito deportivo.

Con este tipo de acciones, se refrenda el compromiso del gobierno que encabeza la mandataria Lorena Cuéllar con el deporte del estado, así como con su desarrollo y crecimiento mediante la promoción turística, al generar eventos que dejan una derrama económica importante y difunden la riqueza de Tlaxcala.

 

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR INICIA INTENSA AGENDA DE ACTIVIDADES EN ESPAÑA

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 20 Enero 2025 Visto: 321

goberespañaPromoverá a Tlaxcala como un destino cultural y turístico de talla mundial, así como de inversiones, entre empresarios europeos.

Este lunes 20 de enero, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, inicia una intensa agenda de actividades en España, como parte de la semana de Tlaxcala en Casa de México, en Madrid, con el objetivo de promover al estado como un destino cultural y turístico de talla mundial, así como de inversiones, entre empresarios europeos.

Por primera vez, la representación de Tlaxcala llega a Casa de México en España, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, lo que ofrece a la entidad la oportunidad de exponer al público europeo su extensa riqueza histórica y cultural, a fin de propiciar la atracción de más turismo y capital extranjeros.

Por la mañana, la titular del Ejecutivo estatal sostendrá un encuentro de trabajo con integrantes de la asociación empresarial México- España, que preside Angela de Miguel Sanz. Posteriormente, se reunirá con miembros de la Fundación Casa de México en España, encabezados por su directora general, Ximena Caraza Campos.

Al mediodía, la mandataria dialogará con el CEO Xavi Cortés, de la Empresa SYV Corp. España (Turismo Deportivo), y luego con integrantes de SERNAUTO (Asociación Española de Proveedores de Automoción).

Por la tarde, Cuéllar Cisneros se reunirá con representante de AQUALIA, empresa especializada en la gestión del ciclo integral del agua, y finalmente, con David Alcaraz, director general de Select Aviation, firma especializada que es referencia en representación de destinos turísticos en España y Portugal.

Esta agenda de trabajo, en la que la gobernadora se hará acompañar de los secretarios de Cultura y Turismo, Karen Villeda y Fabricio Mena Rodríguez, respectivamente, se desahogará en las instalaciones de la Fundación Casa de México, en la capital española, donde también se desarrollarán actividades artísticas y culturales tendientes a la promoción de Tlaxcala.

Entre estas actividades destacan el primere taller fastronómico – Tlaxcala- mole prieto y el taller de arte popular – minialfombras, ambos con medios e influencers, así como una presentación de títeres, visitas guiadas a exposición de arte popular de Tlaxcala, y la primera función de Cine de Tlaxcala con el filme “La Escondida”.

Cabe recordar que la semana de Tlaxcala en Casa de México se llevará a cabo en Madrid, España, del 20 al 26 de enero, a través de 40 actividades diversas enfocadas a la proyección del estado como destino cultural y turístico.

 

¡NO TE LO PIERDAS! VISITA LA EXPOSICIÓN “ORÍGENES”, DEL MAESTRO IRVING TOMÁS MUNIVE QUIROZ

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 20 Enero 2025 Visto: 296

irving“Me siento orgulloso de ser tlaxcalteca, de saber lo que representa Tlaxcala para todo el país, toda nuestra historia”, dice el artista

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación de Comunicación (CCOM), exhibe la exposición "Orígenes" hasta el 4 de febrero, con 38 obras del maestro Irving Tomás Munive Quiroz.

Estas obras incluyen cuadros en técnica de acrílico sobre tela y piezas talladas de madera al alto relieve.
Las obras expuestas celebran la creatividad y talento artístico, siendo esta exposición la quinta en la coordinación y la primera de este 2025.

El maestro Munive Quiroz agradeció la apertura del espacio cultural para la difusión del arte y la cultura. Al comentar acerca de la exposición, indicó que “son pinturas del universo, los planetas, arte conceptual que tiene que ver con mis sentimientos, experiencias, historia de vida que he plasmado en los cuadros”.

Manifestó su fascinación por la historia de Tlaxcala y temas prehispánicos, mismos que lo llevaron a aprender la técnica de tallado de madera en Tizatlán para crear bastones y máscaras.

Algunos de los títulos de sus cuadros son: “Noche estrellada”, “Pakal”, “Quetzalcóatl”, “Guernica”, “Ole”, “Jaguar”, “Árboles muertos” y “Piedra solar”, son piezas de la colección de madera tallada. “Heridas”, “Tierra”, “Niño interior”, “Godínez”, y “Tristeza maquillada”.

“Orígenes” se expone de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas en Avenida Juárez, No. 16, Col. Centro, Tlaxcala. La entrada es libre.

 

Una tradición del mes patrio

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 03 Septiembre 2024 Visto: 698

fiestaspatrias
Las banderitas tricolor engalanan las calles de nuestro país en el mes de septiembre. Con todos los festejos patrios

Ver banderas tricolor en cada calle, casa y automóvil es una imagen que nos remite inmediatamente al mes de septiembre en México. Resulta obvio, pues se celebra el inicio de la lucha por la Independencia de nuestro país, en 1810

Las banderas tricolor son puestas en ventanas, parabrisas, azoteas, comercios, mercados, etc. También son llevadas en mano por chicos y grandes, ondeándolas en las fiestas. En cada esquina podemos ver personas vendiéndolas en carritos de mano. Es una actividad tradicional en septiembre, y para nadie pasa desapercibido este hecho.

 

Evita los accidentes al quemar fuegos artificiales

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Septiembre 2024 Visto: 858

evitaacc
Los fuegos artificiales o cualquier producto fabricado a base de pólvora puede provocar accidentes.

Para evitar éstos accidentes se recomienda que:

• Los niños solo deben ser espectadores. No deben comprar, quemar o guardar en sus bolsillos los fuegos artificiales. No permita que se acerquen a los juegos pirotécnicos cuando se encuentren almacenados, en el montaje, ni durante la quema. Así como vigilar que no se lleven a la boca éstos objetos.
• Si almacena, en su hogar, juegos pirotécnicos manténgalos en lugares fríos y secos.
• Las personas que manipularon estos artificios se deben lavar las manos con jabón.
• No utilice objetos ajenos a los juegos pirotécnicos como botellas, cajas o piezas de metal.
• Si un juego pirotécnico no funcionó, nunca trate de volver a encenderlo, hay que mojarlo completamente durante 5 minutos, ya que puede activarse y explotar en cualquier momento.
• Se debe estar atentos a la caída de residuos de juegos pirotécnicos, hacia tanques de gas, terrenos abandonados o baldíos, ya que pueden incendiarse.

 

Temporada de calor

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 07 Abril 2022 Visto: 4052

DSC09238Cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40° C y el organismo no puede mantenerla en los 37° C, la temperatura considerada como normal, el cuerpo sufre un golpe de calor.

Síntomas
Entre los síntomas más importantes que nos pueden indicar que alguien está sufriendo un golpe de calor podemos encontrar:
•Mareo
•Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor
•Enrojecimiento y sequedad de la piel
•Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C
•Comportamiento inadecuado, como por ejemplo: comenzar a quitarse la ropa sin importar el lugar
•Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil
•Dolor de cabeza
•Ataques con convulsiones

Signos de alarma
•Piel que se siente caliente y seca pero no sudorosa
•Confusión o pérdida del conocimiento
•Vómitos frecuentes
•Falta de aire o problemas para respirar

 

Más artículos...

  • INCENDIOS FORESTALES: EVÍTALOS
  • Controla mejor tus finanzas, planificando tus gastos. PROFECO
  • Conoce y consume frutas y verduras de temporada invernal
  • Estamos en la etapa máxima de contagios por Covid-19
  • Semáforo naranja

Página 1 de 300

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura