telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

INCENDIOS FORESTALES: EVÍTALOS

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 07 Abril 2022 Visto: 3946

incendiosforestales

 Es la propagación libre y no programada del fuego sobre la vegetación en los bosques, selvas, zonas áridas y semiáridas.

El combustible es el factor principal que determina la magnitud del mismo.

Es importante prevenirlos porque...
•Perdemos suelo, como consecuencia de la devastación de la cobertura vegetal expuesta a la erosión generada por el viento y la lluvia
•Destruimos el hábitat de la fauna silvestre
•Eliminamos plantas que generan oxígeno, con ello afectamos el clima del lugar
•Incrementa el efecto invernadero en la atmósfera terrestre por la emisión de carbono y otros elementos nocivos al medio ambiente
•Se destruyen grandes volúmenes de madera que trae como consecuencia un impacto en la economía de los propietarios

Nueve de cada diez incendios en el país son causados por los seres humanos y sólo 1 % corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.

Cómo podemos evitarlos:
•NO arrojes basura, materiales inflamables y objetos encendidos en predios baldíos, cerca de las carreteras, caminos y en la vía pública
•No quemes basura en patios, terrenos baldíos o terrenos
•Si prendes una fogata, selecciona un sitio retirado de árboles, troncos, pastos y hojarasca
•Limpia tres metros de terreno alrededor de la fogata. Al retirarte, ASEGÚRATE de apagarla completamente
•Evita fumar en bosques o en pastizales y no arrojes colillas de cigarro
•Si eres campesino, agricultor o dueño de terrenos forestales vigila que en tus predios no se acumulen materiales que pudieran servir como combustible para la generación de incendios
•Mantén las piletas llenas de agua el mayor tiempo posible, podrías necesitarla en una emergencia

 

Controla mejor tus finanzas, planificando tus gastos. PROFECO

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 21 Enero 2021 Visto: 3387

planifica gastosComo cada año, además de los buenos propósitos, también puede venir una que otra preocupación por los gastos de la temporada navideña. Aunado a lo anterior, muchas familias vieron mermados sus ingresos por temas relacionados con la salud. Empieza este año con un plan financiero y sigue la huella de tus ingresos y gastos. Un planificador de gastos anual te ayudará a proyectar tus gastos este año que comienza y evitará que, en la medida de lo posible, tus finanzas personales y familiares se vean afectadas.
Para que tengas una idea de por dónde empezar y lo que debes considerar, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Muestra el siguiente esquema:
---Ingresos fijos
Se reciben de manera constante y periódica
• Sueldo, pensión, mesada o dinero proporcionado por los padres
• Remesas
---Ingresos variables
Se pueden o no recibir
• Reparto de utilidades
• Bonos
• Aguinaldo
• Prestaciones
• Comisiones
• Ventas
---Gastos fijos
Permanecen constantes
• Alimentación
• Impuestos, predial, tenencia, etc.
• Autos (tenencia, verificación y placas)
• Placas
• Transporte
• Servicios
• Educación
• Ahorro
• Deudas adquiridas previamente
---Gastos variables
Cambian de acuerdo con los gustos y actividades de cada persona
• Ropa y calzado
• Gastos médicos
• Diversión
• Ocasionales
• Imprevistos
Planifica y registra, de preferencia por escrito
Un planificador de gastos te ayudará a controlar mejor tus finanzas, lo importante es tener disciplina para cumplir tus planes financieros. Mayor información: https://www.profeco.gob.mx/revista/RevistaDelConsumidor_527_Enero_2021.pdf

 

Conoce y consume frutas y verduras de temporada invernal

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 21 Enero 2021 Visto: 3084

invernalLas frutas y verduras de temporada aportan los nutrimentos necesarios para que el cuerpo se prepare para el cambio de temperatura que se presenta en la temporada invernal. Frutas y verduras aportan antioxidantes, vitaminas (vitamina A, C y B6) y minerales (zinc, selenio y folato) que contribuyen a fortalecer el sistema inmune y a prevenir enfermedades. Las frutas y verduras de temporada invernal incluyen:
Frutas: granada, mandarina, higo, uva, manzana, pera, tejocote, durazno y arándanos.
Verduras: chícharos, calabacita, pimientos, coliflor, ejotes, rábanos, zanahorias y berenjena.

 

Estamos en la etapa máxima de contagios por Covid-19

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 21 Enero 2021 Visto: 2289

pag 943 Gob COOvid 21 01 21¡Sigue cuidándote! Estamos en la etapa máxima de contagios por Covid-19. Sé responsable y sumemos esfuerzos para bajar

 

Semáforo naranja

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Enero 2021 Visto: 2328

naranja 21Hoy más que nunca, es momento de ser responsables y reforzar las medidas preventivas. El Semáforo naranja

 

Compras en Época Navideña

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 03 Diciembre 2020 Visto: 2353

compras 21De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor, los consumidores deben planear sus compras para esta época de fiestas navideñas, por lo que recomienda:
-Planear las compras con antelación.
-Elaborar una lista de todos los productos a utilizar para cada celebración, de esta manera se comprará sólo lo necesario.
-Elaborar un presupuesto para planear mejor los gastos.
-Revisar la información nutrimental y compararla con otras marcas, esto ayudará a evaluar la calidad de un producto a otro, recordando que no siempre lo más caro es lo mejor.
-Revisar la fecha de caducidad de los artículos que se adquieran.
-Refrigerar los que así lo requieran para mantenerlos en buen estado por mayor tiempo.
-Apoyarse en la consulta de precios que se tienen disponibles en el sitio en internet en la sección de 'Quién es Quién en los Precios' en el sitio www.profeco.gob.mx.

 

Tianguis Navideño de Calpulalpan 2020

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 03 Diciembre 2020 Visto: 2526

navidad 21Hasta el 06 de enero de 2021, podrás adquirir artículos de calidad a precios competitivos, en adornos navideños, productos para las posadas, juguetes y todo lo necesario para esta temporada en el Tianguis Navideño, ubicado en García Yáñez, frente al Mercado Municipal.
Durante este periodo decembrino, ésta calle permanecerá cerrada, te recomendamos tomar vías alternas, pueden ser: las avenidas 5 de Mayo y Zaragoza.

 

Mantén las medidas sanitarias

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 03 Diciembre 2020 Visto: 2385

fase amarilla#Tlaxcala continúa en fase amarilla del semáforo de #Covid_19. NO bajes la guardia y mantén las medidas sanitarias en todo momento.
✅ Lavado de manos permanente.
✅ Uso de cubrebocas.
✅ Sana distancia.
✅ Protocolos de salud para negocios y empresas.
#TlaxcalaSeCuida

 

Usa correctamente el cubrebocas

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 19 Noviembre 2020 Visto: 2422

cubrebocas 1¡No lo olvides! #UsaCubrebocas, hazlo por ti, hazlo por Tlaxcala.
-Úsalo por debajo del puente nasal y que cubra la barbilla
-Ajústalo para no dejar espacios a los lados
-Usa los amarres para colocarlo y retirarlo
Seguimos en fase amarilla. Rompamos la cadena de contagio por #Covid_19
#TlaxcalaSeCuida

 

Reabre sus puertas el Museo Nacional de Antropología

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 19 Noviembre 2020 Visto: 2797

museo 20Ciudad de México. El Museo Nacional de Antropología (MNA) reabrió al público este miércoles con estrictos protocolos sanitarios, luego de permanecer cerrado casi ocho meses como medida preventiva para evitar contagios por Covid-19.
A todos los que llegan al museo se les toma la temperatura y se les rocía con una mezcla de alcohol con agua elaborada por la coordinación de conservación del recinto, la cual no contiene químicos que puedan afectar a alguien, informaron las autoridades del MNA.
El Museo Nacional de Antropología abrirá en un horario reducido, de martes a sábado de 10 a 17 horas. Como medida preventiva y para evitar aglomeraciones, permanecerá cerrado los domingos hasta nuevo aviso. LA JORNADA.

 

Más artículos...

  • Vacúnate contra la influenza
  • 'Van Gogh Alive' cerrará el 31 de enero en México
  • Tlaxcala continúa en fase amarilla del semáforo de #Covid_19
  • Amplia Secte Tlaxcala servicios hasta el 31 de diciembre de este año
  • Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de la mujer

Página 2 de 300

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura