telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

¿Qué hacer antes y durante una tormenta eléctrica?

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Septiembre 2019 Visto: 4276

rayosLas tormentas eléctricas son descargas violentas de electricidad atmosférica, que se manifiestan con rayos o chispas, emiten un resplandor breve de relámpago (luz) y un trueno (sonido). Ocurren entre mayo y octubre, pueden durar hasta dos horas.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres recomienda:

Mantente atento a los avisos de tormentas severas que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Identifica nubes oscuras e imponentes.
Refúgiate en el interior de un edificio o en tu casa.
Resguarda a los animales de campo y de compañía.

DURANTE LA TORMENTA:

Evita lugares altos como cerros o montañas.
Apártate de postes eléctricos o antenas, bardas metálicas y paraguas con punta de metal.
No permanezcas en grandes espacios abiertos.
No te refugies debajo de los árboles.
Refúgiate en tu automóvil con el motor apagado.
Evita el contacto con el agua.

 

Jardín botánico de Tizatlán

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Septiembre 2019 Visto: 3906

JARDIN copyEl Jardín Botánico de Tizatlán se ubica en Camino Real, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, México. Fue inaugurado en 1989 como un parque didáctico en el que los visitantes pudiesen apreciar las especies vegetales propias de la región y otras en peligro de extinción.


Cuenta con más de tres mil especies de plantas de los cinco continentes: América, Asia, África, Europa y Oceanía. Se divide en varias secciones y tiene una extensión de más de 8 hectáreas. Entre las especies que destacan se encuentran los agapandos y bambú.


Alberga la Sala de Cine Miguel N. Lira, en donde se exhibe lo mejor del Séptimo Arte, proyecta la Muestra Internacional de Cine así como de El Tour de Cine Francés y una selección de la cinematografía nacional e internacional.


Ofrece sus servicios de Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 horas
Si desea mayor información se puede comunicar al número telefónico: 246 46 5 29 60 extensión 3420

 

Feria de Españita 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Septiembre 2019 Visto: 3511

españitaDel 07 al 09 de septiembre disfruta de la Feria Españita 2019, en honor a la Virgen de Loreto. El municipio de Españita antiguamente se le conocía como Atzatzacuala el cual proviene del náhualt y significa "lugar de represas".
El Templo de Nuestra Señora de Loreto fue construido entre los siglos XVIII y XIX, se ubica en la plaza principal, de la cabecera municipal.


Este municipio sobresale por la producción de la alfarería y el barro natural o vidriado sin plomo.

 

Taller de Literatura en el ITC Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 26 Agosto 2019 Visto: 3274

original librosAl Centro Cultural ITC Calpulalpan, convoca a adolescentes y adultos para que se integren al Taller de Literatura que se impartirá los días martes y jueves en un horario de 4 a 6 de la tarde.


Para mayor información acude al Centro Cultural ITC Calpulalpan, ubicado en calle Xicohténcatl número 12, colonia Centro, Calpulalpan, Tlaxcala, o comunícate al número telefónico: 749 91 8 13 56. El taller inicia el 27 de agosto.

 

Recomendaciones para la Alimentación Escolar

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 26 Agosto 2019 Visto: 3012

alimentaCon el objetivo de disminuir la incidencia de enfermedades como obesidad y sobrepeso en la población escolar, la Secretaría de Salud recomienda otorgar a los estudiantes alimentos sanos, que sean nutritivos y les aporten energía para desempeñarse en la escuela.


Se debe empezar el día con una opción de fruta, cereal y leche. Para el receso se le puede enviar a los pequeños una porción de fruta, agua simple y sándwich o quesadilla de pollo, atún o queso. Se recomienda evitar los embutidos porque es uno de los factores de producción de cáncer de colon. Incluir alguna fruta, en lugar de frituras o comida frita.


Para tener una alimentación correcta es necesario hacer una combinación adecuada entre cantidad y calidad de alimentos, distribuyendo los alimentos en 5 tiempos, es decir tres comidas principales (desayuno, comida y cena) y dos refrigerios.

Si tu hijo no quiere desayunar, es importante corregir este hábito, aquí las siguientes recomendaciones:
• Planifica la noche anterior el desayuno: deja preparados algunos ingredientes y utensilios.
• Considera al menos 20 minutos para el desayuno, evita las prisas y levántalo con tiempo para evitar que esté somnoliento.


• Recuerda que es muy importante la presentación, ya que los niños comen por los ojos.
• Desayuna en familia, recuerda que el ejemplo en los niños es muy importante.

 

Día Nacional de la Persona Adulta Mayor 28 de Agosto

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 26 Agosto 2019 Visto: 3427

adultos mayores mexicoLa Organización de la Naciones Unidas celebró en 1982 la primera Asamblea Internacional con la cual se reconoce a las personas adultas mayores.


En la Ciudad de México se festejó a las personas adultas mayores por primera vez en 1983 y al año siguiente en Monterrey. A partir de 1998 se instituyó en todo el país el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor.


El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, CONAPRED, señala que el crecimiento de este grupo de población ha sido considerable en los últimos treinta años, pues en 1970 las personas de 65 años y más sumaban 1.8 millones y el índice de envejecimiento era de 8 adultos mayores por cada cien menores de 15 años.

 

Recomendaciones en la compra de útiles y uniformes escolares

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Agosto 2019 Visto: 3266

1 0000 iStock 84465957 LARGE 2 770x578• Antes de comprar, revisa qué útiles y uniformes del año anterior puedes reutilizar para reducir gastos y ayudar a cuidar los recursos naturales.
• Consulta los estudios de calidad de Procuraduría Federal del Consumidor para tomar mejores decisiones de compra.
• Utiliza el Quién es Quién en los Precios para comparar y comprar a menor costo.
• Revisa que en la etiqueta incluya marca, modelo, lugar de procedencia, características, instrucciones de uso, edades recomendadas, talla, por mencionar algunos aspectos.
• Evita comprar en el mercado informal, sus productos son de menor calidad, durarán menos tiempo y tendrás que reemplazarlos durante el año escolar.
• Por la seguridad de los niños y de las niñas, revisa los ingredientes del producto y sus acabados, verifica que no sean tóxicos ni tengan partes que puedan causarles daño.
• Prefiere productos biodegradables, elaborados con materiales reciclados o que puedan reciclarse después de su uso.
• En ropa y zapatos adquiere una talla más grande de la que utilizan tus hijos para que les dure todo el ciclo escolar.
• Prefiere prendas de algodón, son más cómodas y resistentes.
• Revisa costuras, cierres, botones y terminados del uniforme, así evitarás que tengan un desgaste prematuro. • Enseña a los niños a cuidar sus útiles y uniformes, fomenta buenos hábitos de trabajo, higiene y respeto.
• Dona o intercambia útiles escolares del ciclo anterior como diccionarios o libros de lectura para que otros niños y niñas los reutilicen.
• De preferencia adquiere los útiles escolares por mayoreo, ahorrarás y contarás con ellos si el niño requiere sustituir alguno durante el ciclo escolar.
• Visita las Ferias de Regreso a Clases que organiza la Procuraduría Federal del Consumidor, ahí encontrarás productos de calidad a mejor precio, además de otros servicios.
En el Teléfono del Consumidor consulta dónde y cuándo se instalará la Feria más cercana a tu domicilio.

TELÉFONO DEL CONSUMIDOR: 800 4688722.

 

Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, Sede Calpulalpan, Ciclo Escolar 2019-2020

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Agosto 2019 Visto: 3069

MUSICAAAALa Escuela de Música del Estado de Tlaxcala, sede Calpulalpan, convoca a cursar durante el ciclo escolar 2019-2020, el nivel elemental en las especialidades de Piano, Saxofón, Violín Y Guitarra, durante 4 semestres. Durante este periodo se cursan materias complementarias, así como solfeo y coro.


Si estas interesado o interesada acude al Centro Cultural ITC Calpulalpan, ubicado en Xicohténcatl número 12, colonia Centro en la ciudad de Calpulalpan, Tlaxcala, o comunícate al número telefónico: 7499181356.

Inscripciones abiertas.

 

Trigésima Segunda Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Agosto 2019 Visto: 2958

ful pachuDel 23 de agosto al de 1 septiembre se realiza la trigésima segunda Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y su Patronato, que tiene como objetivo la formación de nuevos lectores; primordialmente entre los niños y los jóvenes, en especial interés hacia la Comunidad Universitaria. En esta ocasión, con la temática de “Derechos Humanos”, refrenda su compromiso con los temas más actuales que se encuentran en la agenda de las prioridades del mundo.


Se contará con la presencia de Adolfo Pontigo Loyola, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Marco Antonio Alfaro Morales, Presidente de la Feria Universitaria del Libro; Ángel Toledano Yáñez, Director de Comunicación Social; Armando Zunzunegui Escamilla, Director de Promoción Deportiva de la UAEH y Maite Romo de Editorial Elementum.


Si te interesa la trigésima segunda Feria Universitaria del Libro, acude a La Ciudad del Conocimiento de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que se ubica en el Kilómetro 4.5 carretera Pachuca - Tulancingo en la Colonia Carboneras de Mineral de la Reforma, en el Estado de Hidalgo.

 

Concurso Estatal de Cartel “Pinta el mundo de naranja, mano a mano hacia la paz”

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 12 Agosto 2019 Visto: 3164

naranjaEn el marco del día Naranja, un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud convoca todos los jóvenes tlaxcaltecas de 14 a 30 años, a participar en el Concurso Estatal de cartel “pinta el mundo de naranja, mano a mano hacia la paz”. Los carteles participantes deben estar dirigidos a visibilizar y prevenir la violencia que sufren las mujeres y niñas. Esta iniciativa busca posicionar a los jóvenes como detonadores de un cambio de pensamiento, más incluyente, respetuoso y equitativo.


Si deseas inscribirte, tienes hasta el día 19 de agosto del año 2019, a las 17:00 horas. O acude a las ofi¬cinas del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud ubicadas en: Calle Heroico Colegio Militar #5, Col. Adolfo López Mateos, de la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala (Interior del parque de la juventud) o comunícate al número telefónico [01 246) 46 2 72 42 Ext. 102, Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Más artículos...

  • Festividad del Barrio de Xahuanxolco
  • Feria de la colonia Francisco Sarabia
  • EL MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE
  • Plaza Comunitaria del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) de Calpulalpan
  • Taller de Anatomía de la Marioneta

Página 12 de 300

  • Anterior
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura