telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Festividad del Barrio de Xahuanxolco

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 12 Agosto 2019 Visto: 2920

39310499 521006778336510 912565866183262208 nVisita este 16 de agosto el barrio de Xahuanxolco, este día celebra su fiesta anual en honor a San Roque, disfruta de los antojitos tradicionales y de las actividades religiosas y deportivas.

Considerando su año de fundación, es uno de los barrios más antiguos, este lugar es de los pocos que se les denomina de esta manera. Aquí se realiza uno de los torneos de frontón más importantes de la región.

 

Feria de la colonia Francisco Sarabia

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 12 Agosto 2019 Visto: 3587

67817060 2367582126611996 6365883647186173952 nDel 10 al 18 de agosto disfruta de las actividades religiosas, artísticas y deportivas, en la tradicional festividad en honor a la Virgen de la Asunción en la colonia Francisco Sarabia de la ciudad de Calpulalpan.

Esta comunidad es una de las más pobladas del municipio y se fundó en los años 40´s del siglo pasado. Dentro de su espacio geográfico se ubica el Centro Participativo de Seguridad Social, el Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios 154 y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

EL MUSEO NACIONAL DEL TÍTERE

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 05 Agosto 2019 Visto: 3016

titereeData del siglo XVIII en sus inicios funcionó como casa-habitación. Fue inaugurado como museo el 9 de agosto de 1991, el concepto museográfico estuvo a cargo del maestro Gilberto Kapellmann, recientemente remodelado presenta una brillante colección de títeres y muñecos de los hermanos Rossete Aranda, famosos titiriteros del siglo XIX, exhibe más de 500 títeres de diversas técnicas, épocas y procedencias, cuenta con ocho salas con títeres de Alemania, Francia, Italia, Indonesia y Pakistán, entre otros.
Se ubica en el Parque Juárez #15, Colonia Centro, Huamantla
Ofrece sus servicios de Martes a Sábado de 10:00 a 17:00 horas y los
Domingos: 10:00 a 15:00 horas
Si requieren de mayor información se pueden comunicar al número telefónico 01 (247) 472 1033.

MUSEO REGIONAL DE TLAXCALA


Fue inaugurado en 1985, está ubicado en el ex convento franciscano del siglo XVI, consagrado a la Asunción de Nuestra Señora, colinda con la capilla del Vecino del siglo XVII y la Plaza de Toros del XX.
Las pinturas murales, que posee fueron utilizadas para instruir a los indígenas en el catolicismo, antiguamente fue el Hospital Santa Fe, ahora convertido en la Biblioteca Doctor Angulo, conserva una colección de 13 mil volúmenes, principalmente sobre la arqueología, la historia y la antropología local.

 

Plaza Comunitaria del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) de Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 05 Agosto 2019 Visto: 3076

68372454 2637548066277445 8628898290496176128 nSi deseas aprender a leer y escribir, terminar la Primaria o secundaria, acude a la Plaza Comunitaria del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) de Calpulalpan, espacio abierto a la comunidad donde se ofrecen servicios de educación a toda persona mayor de 15 años. Consta de tres espacios: sala presencial para el estudio de módulos impresos, sala audiovisual para la proyección de videos y taller de cómputo para el aprendizaje por línea a través de tres modalidades.


Acude a la Plaza Comunitaria del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) de Calpulalpan, ubicada en las Instalaciones del Centro de Seguridad Social, ex piloto, en Calzada Porfirio Bonilla sin número, colonia Francisco Sarabia, de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 06:00 de la tarde.

 

Taller de Anatomía de la Marioneta

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 05 Agosto 2019 Visto: 2856

marionetasCon el objetivo de impulsar la producción de títeres de hilo para espectáculos en el teatro y fomentar la construcción de marionetas a través de la enseñanza de mecanismos y diseños específicos de acuerdo a las singularidades de sus espectáculos, el Centro de las Artes Tlaxcala, invita a las y a los interesados al TALLER DE ANATOMÍA DE LA MARIONETA, que impartirá Alberto Palmero Soto del 19 al 30 de agosto del presente año en las instalaciones ubicadas en Fernando Solana # 1, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala. Mayores informes a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o capacitacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número telefónico: 012414188960 extensión 178 o 210. Dirigido a titiriteros con un año mínimo de experiencia comprobable.

 

Curso de Narrativa (Cuento y Novela)

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 29 Julio 2019 Visto: 2859

narrativaCon el objetivo de dar a conocer estrategias y técnicas para escribir textos narrativos literarios, el Centro de las Artes Tlaxcala, invita a las y a los interesados al CURSO DE NARRATIVA (Cuento y Novela), que impartirá Gabriela Conde Moreno los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de agosto del presente año en las instalaciones ubicadas en Fernando Solana # 1, San Luis Apizaquito, Apizaco, Tlaxcala. Mayores informes a los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o capacitacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número telefónico: 012414188960 extensión 210. Cupo limitado.

 

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 29 Julio 2019 Visto: 2832

lactancia La Semana Mundial de la Lactancia Materna, se celebra cada año del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, fecha destinada a fomentar la lactancia materna o natural y a mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.

Con la Semana Mundial se conmemora la Declaración de Innocenti, formulada por altos cargos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990, con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.

La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los bebés los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable, aunado a esto el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicó que alimentar a un niño exclusivamente con la leche de la madre puede prevenir enfermedades como la diarrea y la neumonía, por lo cual, anualmente mueren millones de bebés en los países más pobres.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fomenta activamente la lactancia materna como la mejor fuente de nutrientes para los lactantes y niños pequeños.

Debido a lo anterior la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan:

• Inicio inmediato de la lactancia materna en la primera hora de vida.
• Lactancia exclusivamente materna durante los primeros seis meses de vida.
• Introducción de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados a partir de los seis meses, continuando con la lactancia materna hasta los dos años.

 

Un recorrido por las Zonas Arqueológicas de la Entidad

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 29 Julio 2019 Visto: 2967

xochitecatlEn estas Vacaciones de Verano, te invitamos visitar nuestras zonas Arqueológicas.
El Estado de Tlaxcala aún conserva sus tradiciones, legado colonial y herencia prehispánica, muestra de esto, lo podemos encontrar en un recorrido por la:
Zona Arqueológica de Xochitécatl, la podemos admirar en el cerro más alto del valle poblano-tlaxcalteca, cuenta con un conjunto arquitectónico dedicado a la fertilidad que consta de cuatro basamentos: la pirámide de las serpientes, el Mirador de Volcanes, las pirámides del Espiral y las Flores.

Se localiza en la población de San Miguel del Milagro, a unos 19 kilómetros al suroeste de la capital, en el municipio de Nativitas.
Servicios disponibles:
Estacionamiento, Museo de sitio, Taquilla y Sanitarios
Horario
Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas.
Contacto
Centro INAH Tlaxcala
01 (246) 4 62 93 75 y 4 62 90 31 o 01 (246) 41 6 00 00
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Recomendaciones: El tiempo de recorrido es de una hora, por lo que deberá usar protector solar, ropa cómoda y agua para hidratarse.

Una alternativa más es La Zona Arqueológica de Sultepec-Tecoaque, es un asentamiento que fue ocupado por los pueblos Teotihuacano en el periodo Clásico (300-500 d.C.) y Acolhua Posclásico (1300 a 1520 d.C.), su nombre proviene del vocablo náhuatl cuyo significado ha sido interpretado como “lugar en donde se comieron a los señores o dioses”, se localiza a 500 metros del poblado San Felipe Sultepec del Municipio de Calpulalpan.
Tiene 32 hectáreas, se integra por aproximadamente 15 estructuras distribuidas en un centro ceremonial con cuatro templos y un área habitacional, en las últimas exploraciones, se han encontrado restos óseos de niños que fueron ofrendados hace 700 años, así como 12 aljibes que son depósitos bajo tierra para contener agua de lluvia con diversos objetos prehispánicos.
Ofrece sus servicios de Martes a Domingo en un horario de 9:00 de la mañana a 5 de la tarde.

 

Lugares turísticos en Tlaxcala (periodo vacacional)

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 22 Julio 2019 Visto: 3188

DSC 0192En este periodo vacacional, el Estado de Tlaxcala ofrece a los visitantes locales, nacionales e internacionales una variedad de lugares, entre ellos destacan, El Zoológico de Tlaxcala y el Jardín Botánico de Tizatlán
ZOOLÓGICO DE TLAXCALA

El Zoológico de Tlaxcala se ubica sobre la Carretera Apizaco-Puebla, kilómetro 32.5, municipio de San Pablo Apetatitlán, cuenta con una extensión de 13 hectáreas, en las que conviven 517 animales de 87 especies diferentes, entre ellos el tigre, jaguar, puma, león africano, gato montés, oso negro, wapitti, antílope, llama, mono araña, ocelote, tigrillo, borrego de berbena, pecari de collar, zorro gris, perro xoloizcuintli, sólo por mencionar algunos.
Este lugar tiene como objetivos: La educación, investigación, reproducción y conservación de especies principalmente de la región.

Este parque zoológico, ofrece sus servicios de:
Martes a viernes de 9:30 a 4 de la tarde
Sábado y domingo de 10 a 5 horas
Para mayor información comunícate al 01246 46 41012

JARDÍN BOTÁNICO DE TIZATLÁN

El Jardín Botánico de Tizatlán se ubica en Camino Real, Santa María Ixtulco, Tlaxcala, México. Fue inaugurado en 1989 como un parque didáctico en el que los visitantes pudiesen apreciar las especies vegetales propias de la región y otras en peligro de extinción.
Cuenta con más de tres mil especies de plantas de los cinco continentes: América, Asia, África, Europa y Oceanía. Se divide en varias secciones y tiene una extensión de más de 8 hectáreas. Entre las especies que destacan se encuentran los agapandos y bambú.
Alberga la Sala de Cine Miguel N. Lira, en donde se exhibe lo mejor del Séptimo Arte.

Horario: de Lunes a Domingo de 8:00 a 20:00 horas
Si desea mayor información se puede comunicar al número telefónico: 01246 46 5 29 60 extensión 3420

 

Festividades de Santiago Cuaula y San Cristóbal Zacacalco

( 1 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 22 Julio 2019 Visto: 3638

etlaxcala img 1879El día 25 de julio, las comunidades de Santiago Cuaula y San Cristóbal Zacacalco, pertenecientes al municipio de Calpulalpan, celebran las festividades en honor al Apóstol Santiago y a San Cristóbal respectivamente. Diversas actividades religiosas, artísticas, culturales, además de Juegos mecánicos y antojitos mexicanos se disfrutan en estas fiestas tradicionales.


El poblado de San Cristóbal Zacacalco nace con el reparto de tierras de la histórica Hacienda de la que deriva su nombre, sus habitantes se dedican al campo, al comercio y al transporte, se ubica sobre la carretera hacia Texcoco al poniente de la ciudad de Calpulalpan.


Santiago Cuaula es una localidad de origen prehispánico, actualmente los vestigios arquitectónicos que se pueden apreciar son la parroquia y casas antiguas. Sus habitantes se dedican a las labores del campo, a la maquila de ropa y desde mediados del siglo XX a la producción artesanal de ojos de vidrio, que se destinan para imágenes religiosas, maniquíes y máscaras para el carnaval. Esta comunidad se encuentra a 10 minutos de la Ciudad de Calpulalpan.

 

Más artículos...

  • Curso de Verano 2019, Emiliano Zapata, Hidalgo
  • ¿Qué es la canícula?
  • Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019
  • Turismo Incluyente en Nanacamilpa
  • Curso de Verano 2019, Centro Cultural ITC Calpulalpan

Página 13 de 300

  • Anterior
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura