telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Curso de Verano 2019, Emiliano Zapata, Hidalgo

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 22 Julio 2019 Visto: 3021

ITC zAPATAEl Centro Cultural de Emiliano Zapata te invita al CURSO DE VERANO 2019, se realizará del 22 de julio al 16 de agosto con los siguientes talleres: Artes Visuales, Danza Folclórica, Artes Escénicas, Música y Juegos Tradiciones. Este curso está dedicado para infantes de 6 a 12 años de edad, de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas, en Guerrero número 18, Ejido del Centro Emiliano Zapata, Hidalgo, mayores Informes al 01 (771) 7 14 25 08 y 714 28 53.

 

¿Qué es la canícula?

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 15 Julio 2019 Visto: 3101

que es la canicula1Es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir una disminución o ausencia de lluvia.

Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas.

Las lluvias disminuyen porque los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en el parte del territorio continental.

La palabra canícula deriva de la palabra “canes”, que significa “perros”, y su alusión al fenómeno de calor abrasivo tiene una base astronómica, ya que se refiere a la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidía con el fenómeno de calor excesivo.

La canícula se caracteriza por: temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

En México, los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Existen recomendaciones para prevenir posibles efectos negativos de la canícula a la salud. Entre ellas: mantener la hidratación, usar protección solar, evitar exposición al sol y actividades a la intemperie entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como y usar sombrillas, gorras o sombreros.

La duración de la canícula es de aproximadamente 40 días. Inicia a mediados del mes de julio y termina a finales de agosto.

 

Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 15 Julio 2019 Visto: 3091

Biblioteca CalpulalpanLa Biblioteca Pública Regional Número 362 de Calpulalpan, convoca a niños y niñas entre 7 y 12 años de edad a participar en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2019”, el cual contempla talleres enfocados al fomento de la lectura.

Se desarrolla en dos turnos:
Matutino de 10 a 1 de la tarde y vespertino de 3:30 a 5:30 de la tarde

La lectura estimula la imaginación, es la puerta del conocimiento y la recreación, ayuda a comprender el mundo que nos rodea

Si estás interesado o (a) en inscribirte y requieres de mayor información acude a la Biblioteca Pública Regional de Calpulalpan 362 ubicada en Hermenegildo Galeana número 14, de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 9 de la noche.

 

Turismo Incluyente en Nanacamilpa

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 15 Julio 2019 Visto: 3165

mi enfermadad

La Agencia de viajes INCLUTUR, invita a todas las personas con discapacidad temporal o permanente, a disfrutar del espectáculo natural el “Avistamiento de las Luciérnagas”, la cita es este 21 de julio a las 19:00 horas, en el parque central de Nanacamilpa.

Se parte del turismo incluyente, una nueva modalidad de esparcimiento, las personas que participen en este evento, podrán hacer propuestas a fin de mejorar la infraestructura de estos espacios.

La entrada a los Centros de Avistamiento participantes es libre, si requieres de mayor información te puedes comunicar al número telefónico 7487661600 o visita la página de Facebook: Agencia de viajes Inclutur.

 

Curso de Verano 2019, Centro Cultural ITC Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 08 Julio 2019 Visto: 3058

26992068 1582704488482280 5596601586788740409 nEl Centro Cultural ITC Calpulalpan, convoca a niños y niñas, que tengan entre 4 y 12 años de edad a participar en el Curso de Verano 2019, que contempla talleres de Danza, Creatividad artística y Juegos Tradicionales.


Las personas interesadas deberán presentar copia del acta de nacimiento del menor y dos fotografías a color tamaño infantil.


Si desea mayor información puede acudir al Centro Cultural de Calpulalpan “Isabel H. Gracia”, ubicado en la calle Xicohténcatl número 12 colonia Centro, o puede comunicarse al número telefónico 749 91 8 13 56.

 

Recomendaciones para disminuir accidentes en carretera_

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 08 Julio 2019 Visto: 2918

vehiculos en carreteras de mexicoCaminos y Puentes Federales recomienda a todos los usuarios de las autopistas tomar las previsiones necesarias para disfrutar de un recorrido sin contratiempos.

Recomendaciones básicas para viajar con seguridad:

***Antes de viajar, verifique el estado de su vehículo y en caso necesario, llévelo a mantenimiento.
***Lleve en su vehículo señales de emergencia y llanta de refacción en buen estado y a la presión indicada.
***Revise el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia.
***En el caso del equipaje se debe tomar la precaución de que el peso sea distribuido correcta y equitativamente en la cajuela.
***Si utiliza el portaequipaje que se ubica en la parte superior del vehículo, cerciórese de que está cerrado y perfectamente asegurado para evitar un accidente.
***Evite conducir si ha ingerido bebidas alcohólicas o enervantes.
***Respete a los demás usuarios evitando deslumbrar con luces altas, utilizando lámparas de neblina (especialmente las traseras) únicamente en caso necesario y aplicando la cortesía al conducir.
***Mantenga la distancia con respecto a otros vehículos.
***Evite distracciones. No utilice dispositivos móviles (celular, tableta ) mientras conduce.
***Todos los ocupantes del vehículo deberán utilizar el cinturón de seguridad.
***Respete las señales y la velocidad máxima recomendada, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
***Si requiere de mayor información visite el portal de CAPUFE, www.gob.mx/capufe y vía Twitter @CAPUFE

 

Alerta sobre hongos silvestres tóxicos

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 08 Julio 2019 Visto: 2904

hongosSe ha demostrado que las pruebas del ajo o la de la moneda de cobre no son confiables. El consumir hongos silvestres puede causarte la muerte en pocas horas.
---No ingerir aquellos hongos con las siguientes características: que sean de color completamente blanco, que tengan un anillo en la parte superior, así como aquellos pequeños y de color café o rojos con manchas blancas, pues son altamente tóxicos.
---No ingerir ningún tipo de hongo hasta no tener la certeza de que se trata de una especie comestible.
---Es importante hervir y cocinar adecuadamente los hongos
---No ingerirlos simultáneamente con bebidas alcohólicas.

Los síntomas de intoxicación por hongos “son dolor abdominal, náuseas, vómito y diarrea, por lo que de presentarlos es de vital importancia que la persona reciba atención médica en el Centro de Salud o en el área de urgencias del hospital más cercano”.
El paciente deberá mostrar al médico el hongo que ingirió para determinar su grado de toxicidad, y además sugirió no emplear remedios caseros, ya que pudieran agravar el estado de salud.

 

Aprecie las artesanías que se elaboran en Nanacamilpa

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 01 Julio 2019 Visto: 3640

artesanias nanacamilpaEn esta temporada de avistamiento de luciérnagas, usted podrá apreciar las artesanías que se elaboran en el municipio de Nanacamilpa, tales como: bisutería y joyería de la región, jabones artesanales, arreglos florales orgánicos, deshilados, juguetes de madera, artesanías con hoja de maíz, pan y miel artesanal, vidrio soplado, además de disfrutar de la rica gastronomía de la región.


Al adquirir estos productos artesanales usted contribuye a la economía local y podrá encontrarlos desde la comunidad de Francisco I. Madero, en la ciudad de Nanacamilpa y en San Felipe Hidalgo.


Otro lugar que también puede visitar para comprar artesanías es el museo "Casa de Historia y Tradición de Nanacamilpa", este espacio alberga una pequeña muestra de la identidad del municipio, visítelo en calle Privada número 29, Barrio de Villa, a media cuadra de la clínica de la Secretaría de Salud, ciudad de Nanacamilpa, Tlaxcala, en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Entrada gratuita.

 

Beneficios de plantar árboles

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 27 Junio 2019 Visto: 2982

64877178 2576629712403485 5441637647506210816 nLos ecosistemas forestales tienen la capacidad de disminuir el efecto invernadero a través de dos procesos relacionados al ciclo del carbono, la fijación o captura de carbono y la reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación forestal.
Este proceso en el que los bosques capturan carbono de la atmósfera contribuye a la mitigación del cambio climático. Un bosque que crece está catalogado como un sumidero de carbono.
De forma inversa con la destrucción de un bosque o su degradación se libera hacia la atmósfera el carbono que alguna vez fue almacenado, contribuyendo a agravar el problema del cambio climático.

***Los árboles producen oxígeno
***Purifican el aire
***Forman suelos fértiles
***Evitan erosión
***Mantienen ríos limpios
***Captan agua para los acuíferos
***Sirven como refugios para la fauna
***Reducen la temperatura del suelo
***Propician el establecimiento de otras especies
***Regeneran los nutrientes del suelo
***Mejoran el paisaje.

BENEFICIOS EN LA ZONA URBANA
---Estética (escénica). Tiene por objeto proteger o adornar una región, lugar o sitio (parques, banquetas, camellones, entre otros).
---Generan con el mejoramiento de la calidad del aire y la reducción de contaminantes.
---Se puede utilizar con fines científicos, ya sea para realizar estudios de investigación o de introducción de especies, mostrar la forma en que se desarrollan las plantaciones de alguna región determinada o mejorar su establecimiento y manejo.
---Conductiva o moderadora de ruido (protectora). Los árboles amortiguan el impacto de las ondas sonoras, reduciendo los niveles de ruido en calles, parques y zonas industriales. Este tipo de reforestación se hace en arreglos especiales, alineados o en grupos, ya que las cortinas de árboles abaten el ruido entre seis y diez decibeles (unidad de medida del sonido).
---Control de sombras. Con el control de la intensidad de luz en el sitio de establecimiento en la zona urbana, los árboles alrededor de las casas filtran el aire cálido y lo refrescan al cruzar su copa; sombrean paredes, patios, techos y otros.

BENEFICIOS EN LA ZONA RURAL

---De Protección y restauración. Este tipo de reforestación se establece con el propósito de proteger y contribuir a la estabilización y restauración de terrenos donde existen fuertes problemas de pérdida de vegetación y erosión de suelo.
---Agroforestal. Plantación en la que los árboles se plantan y cultivan intencionalmente en la misma unidad de tierra junto con cultivos agrícolas, frutícolas, hortícolas o con pastizales, con la intención de diversificar la producción y aprovechar los beneficios económicos y ecológicos que brindan los árboles y la cobertura de los cultivos. Debido a la asociación de usos y especies.
---Productiva. Tiene como finalidad la obtención de productos de calidad –en gran cantidad– destinados a la actividad económica, ya sea industrial, comercial, artesanal, ornamental, medicinal, energética o alimentaria.

MAYOR INFORMACIÓN:
https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/principales-beneficios-de-plantar-arboles?idiom=es
https://www.conafor.gob.mx/BIBLIOTECA/MANUAL_PRACTICAS_DE_REFORESTACION.PDF

 

Campaña Nacional de Salud, por la Detección Oportuna del Virus de Papiloma Humano

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 24 Junio 2019 Visto: 3156

Salud 4 mitos sobre el Virus de Papiloma Humano 1 1539101551El Centro de Salud Urbano de Calpulalpan, convoca a las mujeres a participar en la Campaña Nacional de Salud, por la Detección Oportuna del Virus de Papiloma Humano.


Las personas interesadas, pueden acudir del 20 de junio al 05 de julio al área de Citología, en un horario de 9 de la mañana a las 06 de la tarde.


Para que los resultados del estudio de las células obtenidas sean lo más preciso posible, es necesario que la paciente cumpla con algunos requisitos como son:


 No estar en tratamiento con óvulos vaginales
 No haber tenido relaciones sexuales por lo menos tres días previos a la prueba
 No estar menstruando
El día martes 25 de junio la Unidad Móvil, estará instalada en las Presidencias de Comunidad de las Colonias Alfonso Espejel y Francisco Sarabia, en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
El día miércoles 26 de junio la Unidad Móvil, estará instalada en la Presidencia de la comunidad de la Colonia el Mirador y en la Casa de Salud de la Soledad, en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
El día jueves 27 de junio la Unidad Móvil, estará instalada en la Casa de Salud de la comunidad de San Mateo Actipan y en las Instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad de Calpulalpan, en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.


El día viernes 28 de junio la Unidad Móvil, estará en las instalaciones del Sistema para de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad de Calpulalpan, en un horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde.


EL CÁNCER CERVICOUTERINO se desarrolla en el cuello uterino de la mujer. Es el crecimiento anormal de las células que se encuentran en la matriz.
Los primeros cambios precancerosos que ocurren antes de que se convierta en cáncer se denominan “displasia”.

Las mujeres más propensas a tener Cáncer Cervicouterino son aquellas que:
•Iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años
•Han tenido más de 3 compañeros sexuales
••Fuman
•Manifiestan problemas de desnutrición

 

Más artículos...

  • Festividad en honor a San Pedro
  • Conferencia magistral: ¿Cómo entender a Hernán Cortés?
  • Recomendaciones para época de lluvias
  • Rutas de acceso al Santuario de las Luciérnagas
  • Historia del Convento de San Simón y San Judas y Parroquia de San Antonio de Padua

Página 14 de 300

  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura