telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Si vas ir a nadar en esta Semana Santa, te brindamos las siguientes recomendaciones para evitar accidentes

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 13 Abril 2019 Visto: 3128

image content 25083438 20160106220759-Explora la profundidad del lugar y verifica si existen o no objetos que puedan lastimarte como piedras, e incluso, pedazos de vidrio.-Verifica que haya personal de salvavidas-Supervisa siempre a los niños, mantenlos siempre vigilados y nunca los dejes solos en la alberca o cerca de ella. Asimismo, si tu niño no sabe nadar, colócale un salvavidas para que se sienta con mayor confianza a la hora de estar dentro del agua.

-Haz caso de los señalamientos

-Utiliza chaleco salvavidas, aunque sepas nadar.
-Evita beber e introducir envases de vidrio o metal a la alberca.
-Evita nadar bajo los efectos del alcohol.
-Si no sabes nadar, utiliza un sistema de flotación adecuado (flotadores, chalecos, entre otros).
-Evita dejar agua acumulada en piletas, tinas o baños. Pues éstas, además de que son criaderos del mosquito transmisor del dengue y del zika, también representan un peligro ya que los niños pueden caerse en ellas.
-Ahora ya lo sabes, sigue estas recomendaciones y vive unas vacaciones divertidas, pero sobre todo, sin accidentes.

 

Apoya la Colecta Anual 2019, de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 08 Abril 2019 Visto: 2961

rojaLa Cruz Roja Mexicana, Delegación Calpulalpan llama a la ciudadanía a sumarse a la Colecta Anual 2019, el recurso económico que se recaude durante estos días, permitirá a esta Institución Humanitaria, cubrir las necesidades de operación.


Si desea apoyar esta Colecta, acuda a calle Hermenegildo Galeana número 08, Colonia Centro en la ciudad de Calpulalpan, Tlaxcala.

 

Licenciatura en Contaduría, Escuela Superior Ciudad Sahagún. UAEH

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 08 Abril 2019 Visto: 3343

uaehEl Licenciado en Contaduría es un profesionista con conocimientos y habilidades en la disciplina contable; con capacidad para desempeñarse en cualquier ámbito que requiera la generación y evaluación de la información financiera, asesoría fiscal, contable y administrativa y de servicios de auditoría.


Si deseas cursar la Licenciatura en Contaduría (Cierre de convocatoria el 23 de abril del 2019), que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, acude a la Escuela Superior de Ciudad Sahagún, ubicada en Carretera Ciudad Sahagún-Otumba s/n, Zona industrial, con la Maestra Claudia Beatriz Lechuga Canto.


Al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 7717172000, ext. 5300 y 5310
WhatsApp: 7751189541
Facebook: Licenciatura en Contaduría Escuela Superior de CD. Sahagún

 

Festival por la Tierra y la Amistad

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 01 Abril 2019 Visto: 3107

38003682 638445689855465 5956914000812834816 oEn el 16 aniversario de AL NATURAL, TURISMO SUSTENTABLE y para celebrar la vida y la amistad, se realizará el “Festival por la Tierra y la Amistad”, el próximo sábado 13 de abril del 2019, en Rancho Los Compadres, San Felipe Sultepec, en el municipio de Calpulalpan , Tlaxcala.

Para evitar el uso de envases desechables, llevar plato extendido, tazón, vaso o taza, cuchara y tenedor.

No olvidar:
Calzado cómodo para caminar
Ropa cómoda
Gorra o sombrero
Bloqueador solar
Se sugiere cámara fotográfica

NOTA: PARA GARANTIZAR TU LUGAR CONFIRMA A LA BREVEDAD

Mayores informes y reservaciones:
AL NATURAL, TURISMO SUSTENTABLE
Francisco Javier Ramos Sánchez (5535078911)
Yaudiel Días Martínez (5522688549)
Braulio Domínguez (5513329488)
Oficina 01 (55) 57947486 (de las 09:00 a las 18:00 horas)
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Convocatoria 2019 para participar en el Programa de Apoyo al Empleo

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Marzo 2019 Visto: 3190

empleoooLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, convocan a la población que se encuentre en búsqueda de empleo y tenga interés en vincularse a un puesto de trabajo o actividad productiva, así como a los empleadores que requieran cubrir sus necesidades de personal, a participar en el Programa de Apoyo al Empleo.
Los interesados deberán presentarse en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo de Tlaxcala cuya Unidad Central se ubica en Ex Rancho la Aguanaja s/n San Pablo Apetatitlán, Tlaxcala.
En Calpulalpan acuda a Calle 5 de Mayo no. 27 Altos, Colonia Centro, Calpulalpan, Tlaxcala. Teléfono: (01749)9180105.
https://www.facebook.com/SNET.Tlax/photos/a.158097224804804/358795688068289/?type=3&theater

 

"1ra Feria del Maíz Criollo, Biodiversidad y Cultura"

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Marzo 2019 Visto: 3041

AMAXACFERIAEl Grupo Vicente Guerrero A.C. invita a la "1ra Feria del Maíz Criollo, Biodiversidad y Cultura" Que se llevará a cabo el 31 de marzo en Amaxac de Guerrero, Tlaxcala, a partir de las 9 de la mañana en la explanada municipal.

http://gvgtlaxcala.org/

 

Festival de las Flores Axapusco 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Marzo 2019 Visto: 3049

axapuscoLos días 29, 30 y 31 de marzo se realizará en Axapusco, Estado de México, el Festival de las Flores Axapusco 2019, donde podrás disfrutar de cine, flores, pintura, danza, música, escultura, artesanías, gastronomía, talleres, cactáceas y literatura. actividades gratuitas.

https://www.facebook.com/FestivalDeLasFloresAxapusco/photos/a.237041686837525/436075256934166/?type=3&theater

 

Cómo prevenir enfermedades diarreicas y deshidratación

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 21 Marzo 2019 Visto: 2839

imagen27La Secretaría de Salud recuerda la importancia de aplicar las siguientes medidas preventivas en esta temporada de calor:


-Usar agua purificada, hervida o clorada.
-Lavar y tallar con agua y jabón las verduras y frutas. Aquellas que no se puedan tallar, deberán lavarse con agua clorada (agregar 2 gotas de cloro por cada litro de agua), dejarlas reposar 30 minutos y escurrir sin enjuagar o bien, desinfectarlas con plata coloidal (seguir las instrucciones del producto).
-Utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos.
-Lavar carnes y vísceras antes de su preparación.
-Cocer o freír muy bien los alimentos, sobretodo pescado y mariscos.
-No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
-En caso de utilizar leche no pasteurizada, hervirla antes de beberla.
-No consumir alimentos después de su fecha de caducidad.
-Limpiar los productos enlatados o que estén en frascos de vidrio, antes de abrirlos y consumirlos.
-Mantener los alimentos tapados y en refrigeración.
-Añadir al depósito de agua (tinacos) un cuarto de taza de cloro para desinfectar el agua.
-Evitar estornudar, picarse la nariz, toser o escupir frente a los alimentos.
-Cabe destacar que la medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón: al llegar de la calle, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.


Si requiere mayor información acuda al Centro de Salud Urbano de Calpulalpan, ubicado en Calzada Porfirio Bonilla s/n, Colonia Francisco Sarabia.

 

Exposición temporal de Playmohistoria: VUELTA A LA TIERRA

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 19 Marzo 2019 Visto: 2815

vueltaTierraNLira2019La Asociación Mexicana de Coleccionistas de Playmobil ® (AMEXPLAY), presenta en el Museo “Miguel N. Lira” la exposición temporal de Playmohistoria: VUELTA A LA TIERRA. Con diferentes escenarios de la vida cotidiana de distintas épocas, entre las que destaca el Imperio Romano, la Edad Media, escenarios donde se grabó la película “La Escondida”, película basada en la novela del mismo nombre del escritor Miguel N. Lira y el Bosque de las luciérnagas en Nanacamilpa.

Esta exposición la podrás apreciar hasta el 30 de abril, en el museo “Miguel N. Lira” ubicado en Avenida Independencia 7, colonia Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, de lunes a domingo , 10:00 - 17:00 horas.

 

¿Cómo protegernos ante la caída de ceniza volcánica?

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 19 Marzo 2019 Visto: 2966

ceniza 03Si vives cerca de un volcán activo debes tener en cuenta que durante las erupciones volcánicas se producen emisiones de materiales como lava, cenizas, rocas, vapores y gases

Los fragmentos más pesados que expulsa el volcán caen cerca de él y los más ligeros, como las cenizas volcánicas pueden alcanzar grandes altitudes y ser arrastrados por el viento sobre distancias de cientos y hasta miles de kilómetros, produciendo lluvia de cenizas sobre grandes extensiones.

Para evitar daños, es necesario tomar algunas medidas de prevención como:

No realices actividades al aire libre y si es posible no salgas. Cierra puertas y ventanas y coloca toallas o trapos húmedos en las rendijas.
Si tienes que salir, cubre nariz y boca con un pañuelo o cubreboca. Utiliza lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular. En lo posible, usa un trapo o mascarilla húmedos para nariz y boca, lávalos y mójalos con frecuencia. Para los ojos, usa lentes protectores, especialmente si usa lentes de contacto.
Si padeces alguna enfermedad respiratoria, permanece dentro de tu casa y evita cualquier exposición innecesaria a las cenizas. Preferentemente, debes trasladarte a un sitio donde no haya ceniza.

Almacena suficiente agua con anterioridad para al menos una semana (4 litros por persona al día); cubre los tinacos, cisternas o depósitos de agua.

Si cae ceniza dentro del agua, no la bebas ni la utilices en la preparación de alimentos, está contaminada.
No consumas alimentos en la vía pública. Lava las frutas y verduras que se encuentren a la intemperie.

Barre o usa pala para limpiar la ceniza de techos, patios, calles y deposítala en bolsas. Para evitar que se tape, nunca arrojes las cenizas al desagüe. Se recomienda humedecer la ceniza ligeramente antes de barrerla, ya que al barrerla en seco se levanta.
La ceniza puede ser usada para parques, jardines, macetas o tierras de cultivo, ya que es rica en minerales.
Usa tu radio para obtener información confiable que den las autoridades de Protección Civil sobre la caída de ceniza. No repitas ni crees en rumores.

 

Más artículos...

  • Municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista
  • Recomendaciones para enfrentar la temporada de calor
  • Prevención de incendios forestales
  • Tercer desfile de Carnaval en Calpulalpan
  • Primera semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019

Página 18 de 300

  • Anterior
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura