telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Mural que plasma la Historia de Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 23 Diciembre 2019 Visto: 2917

48214226Aprovecha estos días de asueto y conoce el mural que fue plasmado por el pintor Miguel Ángel Hermann en 1989, donde narra cronológicamente la historia de Calpulalpan, desde los primeros asentamientos hasta aspectos actuales, resaltando pasajes que han forjado nuestra memoria local.
Visita el Palacio Municipal y aprecia esta obra pictórica ubicada en la planta alta, si requieres mayor información acude al Archivo Histórico ubicado en los bajos de la presidencia.

 

Recomendaciones al adquirir productos para la Cena Navideña

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 23 Diciembre 2019 Visto: 2954

pavo cena tradicion prehispanica ensaladaLa Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), presenta las siguientes recomendaciones al adquirir productos para la cena navideña:
---Elabora un presupuesto para planear tus gastos.
---Elige el menú que vas a degustar, a partir de ahí elabora una lista de todo lo que vas a requerir y apégate a ella.
---Consigue los productos en establecimientos que cuenten con higiene y equipo necesario para su adecuada conservación. Al regresar a casa, refrigera los que así lo requieran para mantenerlos en buen estado por mayor tiempo.
---Realiza tus compras con anticipación, así tendrás suficiente tiempo para revisar la información nutrimental y compararla con otras marcas, esto te ayudará a evaluar la calidad de un producto a otro. Recuerda, no siempre, lo más caro es lo mejor.
---Revisa la fecha de caducidad. Ingerir alimentos caducos puede ocasionar complicaciones a la salud.
---Prescinde de las compras de pánico, así te ahorrarás enormes filas, caos vial, mala atención y aglomeraciones. Además, de correr el riesgo de no encontrar todo lo que buscas.

 

Las Posadas en México

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 14 Diciembre 2019 Visto: 3121

posadas origen tradicionLas fiestas decembrinas comienzan con la celebración de las posadas, del 16 al 24 de diciembre, se realiza una diaria, durante los primeros nueve días previos al nacimiento del niño Dios. Su origen es religioso y representan el camino recorrido a Belén, en el que María y José pidieron asilo la noche del nacimiento de Jesús.
Algunos investigadores afirman que Las Posadas surgieron en el año de 1587, en el poblado de San Agustín de Acolman, Estado de México, cuando el Fraile Agustino Diego de Soria comenzó a leer pasajes y representaciones alusivas a la Navidad en misas denominadas de “aguinaldos”, donde se daban pequeños regalos a los asistentes.
Con el tiempo la forma de celebrarse ha ido cambiando, en sus inicios se llevaban a cabo en los atrios de las iglesias, en donde se rezaba una novena que se iniciaba con el rezo del Santo Rosario, después se extendió hacia las casas y calles como fiestas populares.

 

Recomendaciones para el manejo de juegos pirotécnicos

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 14 Diciembre 2019 Visto: 3077

pirotecnia copiaLa Coordinación Nacional de Protección Civil, exhorta a la población a realizar un manejo seguro de juegos pirotécnicos, ya que su mal uso puede ocasionar daños como quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones físicas y auditivas, así como irritación de ojos y en vías respiratorias.
En estas fiestas decembrinas se emiten las siguientes recomendaciones:
***Comprar con comerciantes que cuenten con permiso especial de compra-venta otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
***La venta sólo debe hacerse a personas adultas y en la quema no debe dejarse solos a los menores.
***Conocer con precisión su funcionamiento, preguntando al vendedor.
***Abstenerse de guardar los artificios pirotécnicos en los bolsillos de la ropa o chamarra, pues pueden incendiarse y causar graves daños al portador.
***No utilizar ropa sintética al quemar los cohetes, pues en caso de accidente, este tipo de ropa se adhiere a la piel y puede causar daños más severos.
***En caso de mal funcionamiento de los artificios, no insistir en prenderlos.
***No almacenar cantidades excesivas de cohetes, a mayor cantidad aumenta sustancialmente la posibilidad de incendio y su magnitud.
***No quemar varios productos pirotécnicos al mismo tiempo, pues se puede producir una explosión o incendio.
***Si se almacenan productos pirotécnicos, debe hacerse en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor o llama, y que no estén al alcance de los niños.
***Los sobrantes no detonados, no deben tirarse a la basura, pues pueden provocar incendios.
***Tener a la mano un extinguidor y botiquín, así como los teléfonos de emergencia en caso de accidentes.

 

Recomendaciones para el uso de luces navideñas

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 09 Diciembre 2019 Visto: 2821

luces --- Adquiere las luces navideñas en tiendas establecidas, ya que los artículos de dudosa procedencia no cuentan con los estándares de calidad y de seguridad. Los productos deben contar con un certificado de la Norma Oficial Mexicana sobre productos eléctricos-especificaciones de seguridad.
---Antes de instalar las luces, lee el instructivo para identificar el uso y cuidado del producto.
---Revisa que los cables no estén pelados, evita conectar más de tres series en una extensión.
---Desconecta las series antes de dormir o salir de casa.
----Las conexiones eléctricas y el cableado deben estar libres de nudos y lejos de alfombras y cortinas.
---Conecta las luces por 15 minutos para verificar su correcto funcionamiento. Revisa si se calientan, si es así, esto representa un riesgo, es mejor remplazarlas.
---No coloques regalos o bolsas envueltos en papel cerca de conexiones eléctricas.

 

Festividad de la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María 2019 en Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Diciembre 2019 Visto: 3274

CONCHITASCon eventos religiosos, culturales y sociales, la comunidad de El Mirador, festejará su tradicional feria en honor a la Inmaculada Concepción de María, el día principal es el 8 de diciembre.


Este espacio religioso se construyó en 1950, fungió como Capilla de la Comunidad Franciscana de San Antonio de Padua y en el 2013 se erigió como Parroquia.


Por la instalación de juegos mecánicos, puestos de feria y de antojitos mexicanos, las calles que estarán cerradas a la circulación vial son la 2 Oriente y la calle 1 Sur.

 

Quinta Feria del Maíz Criollo

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Diciembre 2019 Visto: 2995

feria 7 dicEl Grupo Agroecológico Vicente Guerrero, invita a la “Quinta Feria del Maíz Criollo”, que se realizará el sábado 7 de Diciembre a partir de las 09:30 de la mañana en la comunidad de Zumpango, Municipio de Atlangatepec, Tlaxcala, habrá actividades culturales, exposición de maíces nativos y gastronomía.
Durante 5 años esta feria ha sido organizada por familias campesinas, interesadas en promover y difundir la conservación de los maíces nativos en su comunidad y en el estado de Tlaxcala.

 

Recomendaciones al adquirir un árbol de navidad natural

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 02 Diciembre 2019 Visto: 2896

arbole Procedente de Alemania, el árbol de Navidad llegó al continente americano durante el siglo XIX. En México, los puedes encontrar tanto, artificiales o naturales, todo depende de las necesidades o gustos.
Si adquieres árboles de navidad naturales sus bondades son:
---Impregnan el ambiente con su rico aroma fresco y de bosque
---No generan ninguna afectación al medio ambiente
---El cultivo de este tipo de árboles mexicanos se realiza en viveros especializados
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) da las siguientes recomendaciones:
---Para su venta se requiere un permiso emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el cual avala su legal procedencia.
---Consulta el directorio oficial de productores de árboles de navidad y algunos puntos de venta
---Cuando adquieras un árbol revisa que incluya una etiqueta con el nombre del distribuidor autorizado y las recomendaciones de cuidado

 

Tianguis Navideño de Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Noviembre 2019 Visto: 2777

yianguissssDel 26 de noviembre hasta el 06 de enero de 2020, podrás adquirir artículos de calidad a precios competitivos, en adornos navideños, productos para las posadas, juguetes y todo lo necesario para esta temporada en el Tianguis Navideño, ubicado en García Yáñez, frente al Mercado Municipal.
Durante este periodo decembrino, ésta calle permanecerá cerrada, te recomendamos tomar vías alternas, pueden ser: las avenidas 5 de Mayo y Zaragoza.

 

Tradicional Peregrinación a la Villa de Guadalupe

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Noviembre 2019 Visto: 3025

7adea7f847d141838ac2c07a925fb19dComo ya es tradición, cada Uno de Diciembre, familias calpulalpenses visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, ya sea en bicicletas, autobuses o carros particulares, parten de la cabecera municipal y de las diferentes comunidades.
Por tal motivo, se recomienda extremar precaución al transitar sobre la carretera México-Veracruz, respetar los señalamientos viales y seguir las indicaciones de las corporaciones de seguridad.

 

Más artículos...

  • Primer Concurso de Fotografía Turística “Orgullosamente Tlaxcalteca”
  • 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Feria del barrio de Santa Cecilia
  • Mercado Alternativo Agroecológico de Tlaxcala
  • Exposición “Sobre Natural” hasta el 30 de noviembre

Página 7 de 300

  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura