telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 16 Marzo 2019 Visto: 3747

19773036Nanacamilpa proviene de la palabra nanacamilpan en lengua náhuatl. Esta a su vez, derivada de nanaca de nanacatl, que significa hongo; así como mil de milli, vocablo que indica cementera o campo sembrado; y finalmente pan cuya partícula implica en o sobre de, de tal modo que Nanacamilpa quiere decir "campo sobre los hongos" o en la "cementera de los hongos".

El municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista se encuentra ubicado en la ruta "Calpulalpan y el Poniente". Es importante destacar en este municipio la zona boscosa, en la que encontramos pinos, encinos y oyameles.

Nanacamilpa le ofrece la sus visitantes regionales, nacionales y extranjeros, un albergue el cual cuenta con cabañas, área de campamentos, canchas deportivas, juegos infantiles, una pequeña presa ideal para la pesca y paseos en lancha, paseos a caballo y zona para la práctica de deportes de montaña. Este municipio se encuentra en la región oeste del estado de Tlaxcala a 23 km., del punto anterior por la carretera federal 136 México-Veracruz.

 

Recomendaciones para enfrentar la temporada de calor

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 14 Marzo 2019 Visto: 2927

rinones aguaSe recomienda a la población en esta temporada de calor mantenerse hidratada y evitar la sobre exposición a los rayos solares, para proteger la salud.

Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años de edad, los adultos mayores y las personas que presentan enfermedades crónicas.

A fin de evitar riesgos en la salud en esta temporada, se dan las siguientes recomendaciones:

-Evitar la sobre exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas.
-Utilizar bloqueador solar, ropa fresca, sombreros, gorras y proteger los ojos.
-Mantenerse hidratado con el consumo de agua purificada (es recomendable utilizar dos gotas de cloro o plata coloidal por litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla, o hervirla durante cinco minutos).
-Permanecer en lugares frescos y protegerse a la sombra.
-Evitar permanecer dentro de un vehículo estacionado bajo los rayos de sol, cuya temperatura se eleva considerablemente.

También se recomienda el constante lavado de manos y evitar consumir alimentos en la calle. Ante cualquier malestar es importante evitar la automedicación, lo mejor es acudir a la unidad médica más cercana.

 

Prevención de incendios forestales

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Marzo 2019 Visto: 3044

f686d92c42758f09b4ff048d5e6789de XLLos incendios forestales son una de las mayores amenazas para la fauna y la flora de la región, la gran mayoría son provocados por el hombre, pero podemos evitarlo, por eso te recomendamos:

No arrojes, ni dejes residuos en bosques y lugares para acampar, las latas y vidrios pueden provocar incendios.

Evitar arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos.

 

Tercer desfile de Carnaval en Calpulalpan

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 11 Marzo 2019 Visto: 3073

53330420 623651141400262 8532648889436602368 nCamada Mayahuel de San Antonio Calpulalpan, invita al tercer desfile de Carnaval en Calpulalpan que se realizará el domingo 17 de marzo a partir de las 11:00 horas, por la avenida principal de Calpulalpan. habrá presentación de camadas invitadas en el parque central.

 

Primera semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 07 Marzo 2019 Visto: 4688

VACUNAS Del 10 al 16 de marzo se realizará la Primera semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2019 donde se vacunaran a todos los perros y gatos a partir de 1 mes de edad, independientemente que las hembras estén embarazadas o lactando.

El domingo 10 de marzo se vacunará de 08:30 a 14:30 horas, en los siguientes lugares:

1.- Centro de Salud Urbano de Calpulalpan
2.- Colonia Alfonso Espejel, Presidencia de Comunidad
3.- La Cañada, Centro Comunitario
4.- San Rafael, frente a la Capilla
5.- Belén, sobre la carretera que conduce hacia Apan, a la altura del negocio de mariscos
6.- Barrio de Xahuaxolco, frontón
7.- El Palmar, portales
8.- El Mirador, Presidencia de Comunidad
9.- Barrio El Calvario, Fuente del Soldado
10.- La Soledad, kiosco
11.- San Mateo Actipan, Casa de Salud

Y del 11 al 16 de marzo, habrá un puesto de vacunación fijo en el Centro de Salud Urbano Calpulalpan de 08:00 a 18:00 horas.

 

Tercer Concurso Estatal de Pintura Infantil en Pro de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 27 Febrero 2019 Visto: 3492

0224 SEDECO 1La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), invita a las niñas y niños de la entidad a participar en el “Tercer Concurso Estatal de Pintura Infantil en Pro de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
El concurso tiene como finalidad fomentar entre los infantes la expresión de sus emociones e ideas a través del dibujo y la pintura, así como incentivar su creatividad y reforzar sus conocimientos sobre la ciencia, tecnología e innovación.


La convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo y contempla las categorías: Junior “A” para niños de 6 a 7 años de edad, Junior “B” dirigida a menores de 8 y 9 años, y Junior “C” en la que se podrán inscribir los infantes de 10 y 11 años.


Los interesados solo podrán concursar con un dibujo o pintura original en la que utilicen acuarelas, crayones, lápices de color, gises o plumones en papel ilustración o cartulina de 60 por 45 centímetros.
Al reverso del trabajo deberán anotar de forma clara y legible el título del dibujo o pintura, nombre completo del autor, edad, domicilio particular, calle, número, colonia, ciudad o municipio y código postal, así como un correo electrónico, nombre del padre o tutor, y número telefónico con clave lada, así como una copia del acta de nacimiento y CURP.


Los trabajos deberán ser entregados en el Departamento de Innovación y Sectores Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico, ubicada en calle 1 de mayo, número 22, colonia centro de Tlaxcala.
Los resultados se darán a conocer a través de la página de internet www.sedecotlaxcala.gob.mx el 22 de marzo, y la premiación de cada categoría se realizará el 25 de marzo en las instalaciones de la dependencia.


Durante la premiación se entregarán diplomas a los ganadores, el primero y segundo lugar recibirán una computadora portátil y una tableta electrónica respectivamente, además de material didáctico, mientras que el tercer lugar obtendrá una tableta electrónica.


Cabe señalar que las pinturas ganadoras pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Desarrollo Económico con el propósito de exhibirlas en recintos culturales o museos, mientras que los propietarios del resto de los trabajos tendrán hasta el 30 de abril para recogerlos.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 01 (246) 46 5 29 60 extensión 3009 y 3021.

 

Día de la familia en México

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 25 Febrero 2019 Visto: 3195

familia mexicanaDesde el año 2005, cada primer domingo de marzo celebramos el Día de la Familia, con el objetivo de transmitir los valores que representan el núcleo más importante de toda sociedad.


El Día de la Familia es una parte muy importante de la lucha que tenemos como seres humanos día con día para llevar a las familias a comprender que la educación es primero en casa, y así crear conciencia que ésta no depende totalmente del estado, de nuestros maestros y demás información que nos encontramos por fuera.
Dicho de otra forma, este día busca fomentar la unión familiar, dar un impulso para que existan iniciativas para que tanto mamás, papás y hermanos podamos desarrollarnos plenamente.

Como bien saben, hoy en día las familias son muy variadas:

Familia nuclear: compuesta por mamá, papá e hijos.
Familia monoparental: mamá e hijos o papá e hijos.
Familia homoparental: formada por una pareja de dos papás o dos mamás y sus hijos biológicos o adoptados.
Familia extendida: donde también incluímos a los abuelos, tíos, primos, etc.
Familia ensamblada: formada por personas de dos o más familias, como mamá sola con hijos que se casa con papá viudo con hijos, o las que se forman con amigos y existen sentimientos, convivencia y solidaridad de quienes viven juntos en el mismo espacio.

 

Primera Semana Nacional de Salud 2019

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Febrero 2019 Visto: 3392

Po vacunasDel 23 de febrero al 1 de marzo, se realizará la Primera Semana Nacional de Salud 2019.

Acude a tu Unidad de Salud o a un puesto de vacunación y vacuna a tu hija o hijo. Si tiene entre 6 meses y menos de 5 años permite que le apliquen la vacuna contra la polio.
Además, habrán otras acciones preventivas:

-Reforzar la vacunación permanente.
-Completar esquemas de vacunación.
-Otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas.
-Distribuir un sobre de "Vida Suero Oral" a cada una de las madres, padres y/o responsables de los menores de 5 años de edad.
-Informar a madres, padres y/o responsables de los menores de 5 años de edad sobre la prevención de enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas.

Si desea mayor información acuda al Centro de Salud Urbano de Calpulalpan ubicado en Calzada Porfirio Bonilla s/n, colonia Francisco Sarabia.

 

Especialidades que se ofrecen en el Plantel Calpulalpan del (ICATLAX)

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Febrero 2019 Visto: 3914

icatlaxxxCon cobertura en los municipios de Benito Juárez, Nanacamilpa, Calpulalpan, Sanctórum, Españita y Hueyotlipan, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Plantel Calpulalpan, te brinda la certificación necesaria para que te incorpores al sector productivo, en diversas especialidades como:

Diseño Gráfico
Mecánica Automotriz
Computación
Alimentos y Bebidas
Administración
Ingles
Soldadura y palería
Panadería
Estilismo y Superación Personal

Si te interesa recibir capacitación, obtén mayores informes al teléfono (749) 91 8 14 21 o acude a Carretera Federal México - Veracruz km. 76, Calpulalpan Tlaxcala. Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

 

La Lengua Materna

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 18 Febrero 2019 Visto: 3455

lengua materna1 550x280Proteger las lenguas y la diversidad cultural
El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 1999 (30C/62). La Asamblea General celebra la proclamación del Día en su resuloción A/RES/56/262 de 2002. Anualmente, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.

En enero de 2006 la UNESCO creó un órgano de vigilancia estratégico (el equipo especial sobre las lenguas y el plurilingüismo, presidido por el Director General) y una estructura de vigilancia operativa (la red de centros de coordinación de los idiomas) para garantizar la sinergia entre todos los sectores y servicios preocupados por los idiomas. A través de esta combinación bien diseñada, reforzada y reactivada a partir de febrero de 2008 por la creación de un dispositivo intersectorial para las lenguas y el plurilingüismo, la Organización trabaja a nivel internacional para promover los principios consagrados en o derivados de instrumentos normativos relativos a las lenguas y el plurilinguismo, y de manera local, para desarrollar políticas lingüísticas coherentes a nivel nacional y regional, de conformidad con su estrategia de medio plazo.

El 16 de mayo de 2007, la Asamblea General, proclamó el 2008 como Año Internacional de los Idiomas, de conformidad con la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, en su 33º período de sesiones, el 20 de octubre de 2005, e invitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura a ser el organismo coordinador de las actividades del Año.

La iniciativa no solo aumentó la conciencia de los problemas relativos a las lenguas, sino que además movilizó copartícipes y recursos para apoyar la aplicación de las políticas y estrategias en pro de la diversidad lingüística y el plurilingüismo en todas las regiones del mundo.

Esta celebración llega en un momento en el que la diversidad lingüística está cada vez más amenazada. El idioma es esencial para todos los tipos de comunicación; ahora bien, la comunicación es lo que posibilita el cambio y el desarrollo en las sociedades. El uso —o el desuso— de determinadas lenguas puede hoy abrir o cerrar puertas a amplios sectores sociales en muchos lugares del mundo.

En el ínterin, hay una conciencia creciente de que los idiomas desempeñan una función vital en el desarrollo, al garantizar la diversidad cultural y diálogo intercultural, pero también en el fortalecimiento de la cooperación y la consecución de la educación de calidad para todos, la construcción de sociedades del conocimiento integradoras y la preservación del patrimonio cultural, y en la movilización de la voluntad política con miras a aplicar los beneficios de la ciencia y la tecnología al desarrollo sostenible.

 

Más artículos...

  • Fundación Cruz Roja Mexicana
  • Convocatoria para el Registro de Camadas, Carnaval Tlaxcala 2019
  • Cáncer Infantil en México
  • Exposición Colectiva de Artesanía en Barro, Pintura en Óleo y Acuarela
  • Recomendaciones al consumidor para el Día del Amor y la Amistad

Página 19 de 300

  • Anterior
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • Siguiente
  • Final

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura