telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Video mapping Abel Benítez

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 31 Mayo 2017 Visto: 3095

abel benitezbEdith López Sánchez. CORACYT

A partir del 26 de mayo y hasta el 28 de julio Abel Benítez Figueroa, artista plástico y visual, imparte el taller de Video mapping y audiovisuales en vivo en el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura como parte del programa de Formación, Capacitación y Profesionalización.
El video mapping es prácticamente una proyección sobre objetos, ya sean arquitectónicos u objetos como un sillón, una silla, cualquier objeto se proyectan y se generan conceptos a partir de una silla que está, se puede cambiar, transforme en un esqueleto o algo así, se juega con la creatividad.
En el taller se destacará que lo más importante no son los medios tecnológicos sino los creativos, la tecnología es una herramienta más para trabajar, enfatizó Abel.
El videomapping es una herramienta necesaria en esta época que estamos viviendo porque es lo que nos tocó vivir, prácticamente por eso porque es una herramienta que está a nuestro alcance hoy.
Así como dibujamos el lápiz que es una tecnología en su momento así ahora una computadora, el video proyector y las posibilidades que tiene no solamente en el área de lo visual sino también en teatro.
Benítez Figueroa señaló sentirse feliz por impartir un curso con todas las condiciones necesarias: instalaciones, equipo y que sean artistas de Tlaxcala quienes imparten estos talleres especializados ya que Tlaxcala cuenta con profesionistas capaces concluyó.

  • < Anterior
  • Siguiente >

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura