telefono-en-cabina

al-aire

  • Portada
  • Acerca de
    • Historia
    • Perfil
    • Misión y Visión
    • Mapa de cobertura
    • Directorio del personal
  • Producciones
    • El Especial
    • Hablemos D
    • Caminar Femenino
    • El Sillón de la Imaginación
  • Culturay Espectaculos
  • Lanzamientos
  • Galerías
  • Enlaces
  • Contacto
  • Defensor

Cultura y Espectaculos

Comparte el grupo Holler my Dear parte de su proceso creativo

( 0 )
Categoría: Cultura y Espectaculos Creado: 19 Marzo 2016 Visto: 2824

eurooooFestival Eurojazz 2016. Secretaria de Cultura.
MAPA DEL SITIO / CONTACTO / ESTADOS
Secretaría de Cultura
Comunicado No. 538/2016
19 de marzo de 2016
La agrupación austriaca ofreció clase magistral en el Centro Nacional de las Artes

Bajo la premisa de pasar un buen rato, la agrupación austriaca Holler my Dear ofreció una clase magistral en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart), como preámbulo a lo que será su presentación dentro del Festival Eurojazz 2016, el próximo domingo 20 de marzo.

En la sesión, en la que los presentes se acercaron al universo musical de la banda, compuesto de colores, matices y facetas, Laura Winkler (voz), Stephen Molchanski (trompeta), Lucas Dietrich (contrabajo), Valentin Butt (acordeón) y Elena Shams (batería), compartieron su modo de trabajo, el porqué de su nombre, cómo se integró la agrupación y sus influencias musicales.

Laura Winkler y Stephen Molchanski fueron quienes más conversaron con la audiencia, que dejó de manifiesto el gusto por su música, la cual ofrece un espectro amplio del jazz.

Winkler explicó que Holler en inglés es un saludo, que en Austria es una fruta que tiene poderes mágicos; y que Dear es resultado de juntar la primera letra de sus nacionalidades: Deutsche (Alemania), England (UK), Austria (Austria) y Russian (Rusia).

En la sesión, en la cual se escucharon temas de sus disco Eat, drink & be merry, la agrupación improvisó y dijo cómo es que fusionan los sonidos de los instrumentos. “Uno empieza a tocar y los demás le siguen el ritmo, a veces Laura nos detiene, saca su celular para grabar y nos dice que de nuevo, para luego revisar qué fue lo que se hizo”, explicó Molchanski.

Aseguraron ser una agrupación que trabaja en equipo, pero que su dinámica no consiste en reunirse y ponerse a ensayar durante horas. “Nos vemos, conversamos, intercambiamos opiniones, mostramos notas y van saliendo las ideas”, dijo el joven trompetista de 31 años de edad.

En el Aula Magna, la agrupación expresó su gusto por estar en la Ciudad de México, también comentó lo importante que son las nuevas tecnologías y sus plataformas musicales para la difusión de su propuesta.

Finalmente, cada integrante se presentó compartiendo su lugar de origen, edad, gustos musicales y estudios profesionales.

Holler my Dear (Austria) cerrará el Festival Eurojazz 2016 el próximo domingo 20 de marzo a las 17:00 horas en las Áreas verdes del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco No. 79 y Calzada de Tlalpan, colonia country Club. Entrada libre.

  • < Anterior
  • Siguiente >

Aviso de Privacidad

Copyright © Radio Calpulalpan 94.3 FM 2025 Todos los derechos reservados.
Cultura