Por Carlos Oliva Mendoza. La Jornada.
A partir de cierto punto en adelante no hay regreso. Es el punto que hay que alcanzar”, escribió Kafka en el siglo pasado. De una u otra forma, parece que a ese punto ya hemos llegado, al lugar donde todo es una circunferencia, sin retorno y sin final. Dentro de esta obscura pero esférica hipótesis, quisiera volver a un viejo tema, el de la determinante política del arte. Determinante que se genera en su apertura social, ya sea ritual, religiosa, comunitaria o, como sucede prioritariamente ahora, mercantil y capitalista. Este hecho implica el desarrollo de dos temas centrales dentro del mundo del arte. Por un lado, el tema de la revolución; por el otro, el de la mímesis o la posibilidad de seguir viendo en el arte formas de representación de sentido.
Al respecto, Theodor W. Adorno dice lo siguiente: “Las luchas sociales, las relaciones entre las clases quedan impresas en la estructura de las obras de arte. Las posiciones políticas en cambio que ellas puedan adoptar son sólo epifenómenos que sirven normalmente como un impedimento para su estructuración y finalmente también para su verdad social.”
Con estas líneas, el esteta alemán indica que la obra se cierra en su forma y emana una representación: la de las luchas sociales y las relaciones de clase. Por el contrario, no resguarda ni estructura la praxis ideológica de clase. Tenemos así una idea muy importante: la obra de arte, y por lo tanto las técnicas de apropiación de la misma, ya implican una puesta en escena de las luchas sociales y de la estratificación de clase que hay en nuestras sociedades.
En este sentido, la obra de arte siempre es potencialmente revolucionaria, en tanto devela y pone en juego el conflicto social ya sea a través de la o el autor, de las tradiciones artísticas en pugna o, en el mejor de los casos, en la obra misma y su interpretación. En este contexto, podríamos pensar que para realizar el momento revolucionario de la obra hay que dejar atrás la idea de representación y señalar como elemento central de la obra el juego; en otras palabras, un ludismo violento y autárquico que deje mostrar las tensiones internas de la obra.
Quien mejor vio este fenómeno fue Walter Benjamin al señalar además que la forma lúdica del arte necesariamente lo lleva a una constante fundamentación política: “La obra de arte reproducida se vuelve en medida creciente la reproducción de una obra de arte compuesta en torno a su reproductibilidad. De la placa fotográfica es posible hacer un sinnúmero de impresiones; no tiene sentido preguntar cuál de ellas es la impresión auténtica. Pero si el criterio de autenticidad llega a fallar ante la producción artística, es que la función social del arte en su conjunto se ha trastornado. En lugar de su fundamentación en el ritual, debe aparecer su fundamentación en otra praxis, a saber: su fundamentación en la política.”
Sin embargo, habrá que aclarar que no se trata de la política romántica y revolucionaria, como lo pretendieron las y los pensadores de inicios del siglo XX. Por el contrario, al ser una política desplegada y condicionada por el capitalismo, necesita como elemento central el juego, no la institucionalidad de lo político. De ahí este comportamiento paradigmático del capitalismo occidental contemporáneo: el ser humano es tal cuando juega (y se divierte), no cuando padece.
II
Este debate tuvo su auge en los inicios del siglo XX, el tiempo de entreguerras, cuando parecía posible el advenimiento de la revolución mundial, y con el telón de fondo del arte modernista y vanguardista. ¿Cuál es la situación actual? Bolívar Echeverría comenta al respecto: “Con la Segunda Guerra Mundial y la destrucción de Europa por el nazismo y sus vencedores, las vanguardias del ‘arte moderno’ completaron su ciclo de vida. El nervio ‘revolucionario’ que las llevó a sus aventuras admirables se había secado junto con el fracaso del comunismo y el fin de toda una primera ‘época de actualidad de la revolución’. La industria cultural, es decir, la gestión capitalista de las nuevas técnicas artísticas y el nuevo tipo de artistas y públicos, ha sabido también integrar en su funcionamiento muchos elementos que fueron propios del arte de esas vanguardias y hacer incluso del ‘arte de la ruptura’ un arte de la ‘tradición de la ruptura’, un arte que retorna a su oficio consagrado en la modernidad ‘realmente existente’, a la academia restaurada como ‘academia de la no academia’, regentada por ‘críticos de arte’, galerías y mecenas.”
¿Qué sucede entonces con la obra de arte al perder la posibilidad de acoplarse y acompañarse del hecho revolucionario, hecho que daría pleno sentido al extraño y oscuro montaje que realiza de la lucha social y la lucha de clase que está presupuesta en el sistema tecnológico del capitalismo?
Echeverría vuelve a avanzar sobre este problema. La obra de arte y las experiencias del arte quedan inmersas plenamente en una tecnología sublime, esto es, en un despliegue no clásico, donde no se interpretaría respecto a una esencia o sacralidad, sino en el juego de las dos grandes líneas del arte sublime: la fuerza y la dinámica. En este caso, los vectores de interpretación veloces y potentes que, sin piedad o tregua, despliega el capitalismo del mundo mercantil. Dice Echeverría:
La obra de arte solicitada por la sociedad moderna capitalista debe completar la apropiación pragmática de la realidad –la naturaleza y el mundo social, sea real o imaginario– que el “nuevo” ser humano lleva cabo a través de la industria maquinizada y el peculiar conocimiento técnico-científico que la acompaña. Y lo hace de una manera especial; la apropiación que ella entrega de esa realidad es por un lado indirecta y por otro directa: indirecta, porque, en el objeto que ella vuelve apropiable, la realidad misma no está allí sino sustituida o “representada” por un símbolo o simulacro suyo; y directa o placentera (“estética”) porque el símbolo que representa esa realidad es aprehendido como una especie de “adelanto” cognitivo sensorial de la “verdadera” apropiación de la realidad, la apropiación pragmática, que se cumple con los productos del trabajo humano industrializado.
Tendríamos entonces dos despliegues de la obra de arte en la tecnología del Capital: el desenvolvimiento indirecto, que consiste en una representación deformada por el plano simbólico social –en la época de la reproductibilidad, toda obra, artística o no, es un simulacro– y el desenvolvimiento directo, la aprehensión crediticia donde mis sentidos participan, a través de la representación simbólica, del placer de la aprehensión de una virtualidad del mundo plenamente vigente. Yo me apropio, en la obra de arte reproducida, del proceso de trabajo industrializado; se trata de un hecho similar a cuando me compenetro con la vivencia estética, que crea el cine, de otra realidad; vivencia que guarda su poder, no en la representación misma, sino en el ejercicio de formación de otra realidad que es la constante del cuerpo laboral hecho mercancía.
Este fenómeno ya estaba plasmado en el cine de Chaplin, que es final y esencialmente un cine de y contra el capitalismo. Por ejemplo, en Tiempo modernos, la aprehensión indirecta acontece como toda la socialización desplegada al servicio de la reproductibilidad y seriación de los objetos de consumo. Incluso cuando el obrero sale de la fábrica sigue encontrando el comportamiento industrial y, ya incipiente y potencialmente virtual, de la reproductibilidad capitalista. Por el otro lado, la única forma de que esto suceda es en compañía de una aprensión directa, crediticia, en la que yo poseo realmente el mundo a través de dar crédito a esa vivencia y seguir en deuda con ella. De ahí la importancia de los gestos –en especial la sonrisa–, la ropa, el estilo fallido o la recurrencia del enamoramiento, pero también el valor, el honor y la fortuna, en toda la historia artística del personaje chaplinesco.
III
Creo hallarme, felizmente, en la Convención Cósmica de Concheros. Algo de pronto, tal vez el ring, me recuerda la existencia del box.
Carlos Monsiváis
Frente a estos pliegues, el estertor revolucionario del arte de principios de siglo es, en un primer momento, al igual que la utopía política revolucionaria, la negación de cumplir el encargo de la sociedad moderna capitalista, pero, paradójicamente, no por la vía que niega el simulacro simbólico o el placer crediticio, sino, por el contrario, llevando al límite tanto al simulacro como al placer de posesión en el frenesí violento y destructivo del cubismo, el salvajismo, el dadaísmo, el surrealismo e, incluso, el futurismo.
¿Qué sucede finalmente con esa política de juego, con esa irresponsabilidad frente al mandato moderno, con ese desfloramiento de la técnica sublime que intenta mostrarse, más allá de toda textura, tonalidad y colorido, como pura energía y grandiosidad en su resistencia violenta al mandato del Capital? Acontece un recentramiento del fenómeno estético: en lugar de entenderlo como representación, se entiende como juego y experimento. Es la vía del juego, gran tecnología de lo sublime, la que guía el arte en la actualidad.
Sin embargo, secretamente opera una regresión de corte revolucionario, el juego y el experimento cobijan un principio conservador en su interior: el regreso a la mímesis o representación festiva. Es como si, dentro de un retorno clásico a la categoría central de representación, volviera a coagularse la experiencia barroca dentro de los estrechos márgenes de la sublimación moderna de la reproducción capitalista.
El problema, entonces, toma completamente otra dimensión si se observa la experiencia formal y existencial de la mímesis como una experiencia de segundo grado, esto es, no el conflicto entre el arte clásico y el arte sublime o entre el valor de culto y el valor de exhibición, pues estas son las formas en las que la modernidad capitalista nos tiene presos, sino si se observa cómo, dentro de la jaula de oro, opera una mímesis que desquicia el hecho moderno: acentúa la forma sublime romántica –mediante el juego y el experimento– pero regresa de modo enrevesado a una festividad fundacional como la del arte clásico. No es pues la industria cultural el lugar en donde puede entrenarse ejemplarmente el acontecer revolucionario, como pensara Walter Benjamin, sino en la estetización salvaje de la vida cotidiana que, frente a la barbarie, opta por la afirmación festiva de la vida.
Esta afirmación, además, necesariamente es mimética porque se sustenta en la materialidad concreta de “la vida”, pero no opera ya como una mímesis franca, sino como una de “segundo orden” o grado, donde la misma mímesis o representación se colapsa constantemente por el uso –reproducción, montaje, circulación y consumo destructivo– de materiales intervenidos por la cadena sublime y lúdica de las tecnologías del pro-ceso de valorización, que tiene como meta desechar la misma materia y revalorizar una nueva forma material y mercantil. Ejemplos de esta mímesis de segundo orden son, recuerda Echeverría, Giorgio De Chirico, Kandinsky, Constantin Brancusi, Kasimir Malevich, Marcel Duchamp, Vladimir Tatlin, Arnold Schönberg, Bertolt Brecht, Dziga Vertov, Adolf Loos y el Bauhaus: “todos ellos plantean el problema de una práctica del arte que saca a éste del ámbito en que parece ser una representación de la vida y el mundo, dirigida a un tipo especial, ‘estético’, de apropiación cognoscitiva de los mismos; una práctica nueva que lo traslada a otra esfera, en la que su relación con ellos es de un orden diferente. Este orden es el que se intenta definir aquí como el de una mímesis de segundo grado, referida a una primera, festiva, en la que, con necesidad, el ser humano reafirma en la región de lo imaginario la especificidad de su ser libre en medio del automatismo igualmente necesario de su existencia”. Se trata de la mímesis no en su proceder claro y trágico del mundo comunitario y clásico, ni en su proceder oculto y fiduciario del mundo del Capital, sino la mímesis rota, virtual y explosiva, que trabaja con materiales ya sublimados por el Capital pero insiste en el regreso festivo a la afirmación del sentido en la vida y, por lo tanto, abre, aunque sólo sea breve y espasmódicamente, las posibilidades de emanciparse de la vida abúlica y dañada que nos lega el capitalismo actual •